
1000+ Libros Gratis
1 Millón+ Mentes Brillantes
21,717
INSTALAR
Inicie su prueba gratuita
Iniciar sesión
Prueba gratuita
Última actualización 2025/04/09
El contenido basado en la versión en inglés
Fausto Cuestionario y prueba
Desafía tu comprensión de Fausto de Christopher Marlowe con nuestro cuestionario y prueba, derivados del resumen del libro. Perfecto para estudiantes, profesores y entusiastas de los libros que buscan profundizar sus conocimientos de este libro fascinante.
Capítulo 1 | 1. ORÍGENES DE LA LEYENDA DE FAUSTO | Cuestionario y prueba
páginas 340-342
1. La leyenda de Fausto en el Capítulo 1 de 'Fausto' se origina en historias de individuos que hicieron tratos con el Diablo para obtener poderes extraordinarios.
2. La figura de Teófilo es retratada como alguien que rechazó completamente a Cristo sin ninguna posibilidad de redención.
3. El ascenso de Fausto ocurre en un periodo conocido por su interés en la magia y un cambio en el enfoque narrativo respecto a historias anteriores sobre pactos con el mal.

Descarga la aplicación Bookey para disfrutar
1000+ Resúmenes de Libros
con cuestionarios
¡Pruébalo ahora gratis!
Capítulo 2 | 2. LA PRIMERA BIOGRAFÍA EN INGLÉS DE FAUSTO | Cuestionario y prueba
páginas 343-348
1. Fausto fue retratado inicialmente como una figura humilde que encontró un destino trágico debido a su falta de ambición.
2. La primera narrativa completa de Fausto se publicó en 1587 y se conocía como el Libro de Faust alemán.
3. La obra de Marlowe, Fausto, no incorpora ningún detalle de la traducción al inglés de P.F. que se publicó en 1592.
Capítulo 3 | 3. EXTRACTOS DE LA Vida Damnada | Cuestionario y prueba
páginas 349-391
1. Fausto era originalmente hijo de un hombre rico.
2. Fausto hace un pacto con Mefistófeles para obtener veinticuatro años de dominio sobre la magia.
3. Fausto demuestra humildad y respeto hacia la autoridad religiosa a lo largo del capítulo.
Capítulo 4 | 4. FECHA DE LA OBRA | Cuestionario y prueba
páginas 392-395
1. Fausto clama en busca de ayuda y recibe una voz reconfortante a cambio.
2. El cuerpo de Fausto es descubierto desgarrado yaciendo en medio de estiércol de caballo.
3. El capítulo indica que la historia de Fausto refleja una celebración de las creencias humanistas.
Capítulo 5 | 5. AUTORÍA DE LA OBRA | Cuestionario y prueba
páginas 396-402
1. Fausto es retratado como una historia de advertencia sobre los peligros de la ambición desmedida.
2. Los personajes de Marlowe siempre logran sus ambiciones sin ningún defecto.
3. Los elementos cómicos más ligeros en 'Fausto' son atribuidos exclusivamente a Christopher Marlowe.
Capítulo 6 | 6. EL RENACIMIENTO | Cuestionario y prueba
páginas 403-441
1. Fausto viaja a diversas ciudades de Europa mostrando su habilidades mágicas.
2. Fausto logra convertirse en el Papa al burlarse de él y golpearlo.
3. El capítulo termina con Fausto celebrando con confianza sus poderes y logros sin ningún arrepentimiento.
Capítulo 7 | 7. LAS OBRAS DE MORALIDAD | Cuestionario y prueba
páginas 442-448
1. La obra 'Fausto' de Christopher Marlowe captura la esencia del Renacimiento a través de su personaje principal, Fausto, quien encarna el espíritu de la curiosidad y la ambición.
2. El defecto trágico de Fausto en 'Fausto' es su humildad, lo que conduce a su destrucción.
3. La narrativa de 'Fausto' no enfatiza la lucha entre el bien y el mal por el alma de Fausto.
Capítulo 8 | 8. La Historia Trágica de La Vida y Muerte de Fausto | Cuestionario y prueba
páginas 449-546
1. Fausto hechiza a un caballero dormido llamado Benvolio, llevándolo a luchar con cuernos en la cabeza.
2. Fausto gana respeto y admiración de todos los que encuentra en este capítulo sin generar consecuencias negativas.
3. Fausto comienza a sentir remordimientos sobre su pacto a medida que se acerca al final de su contrato de 24 años.
Capítulo 9 | 9. EL TEATRO DE MARLOWE | Cuestionario y prueba
páginas 547-634
1. Fausto cree que la necromancia le otorgará poder y conocimiento que superan la comprensión humana.
2. La ambición de Fausto lo lleva a abrazar por completo los estudios tradicionales y rechazar la necromancia como inmoral.
3. El teatro isabelino fue universalmente aceptado y no enfrentó oposición por parte de la sociedad.
Capítulo 10 | 10. HISTORIA TEATRAL DE Fausto | Cuestionario y prueba
páginas 635-638
1. La obra 'Fausto' fue interpretada originalmente por los Hombres del Almirante en el teatro Rose en 1594.
2. El personaje del Diablo no causó pánico durante las representaciones de 'Fausto'.
3. 'Fausto' se mantuvo popular sin adaptaciones o representaciones significativas hasta el siglo XIX.
Capítulo 11 | 11. TEXTO DE Fausto | Cuestionario y prueba
páginas 639-643
1. La producción de Fausto por Orson Welles en 1937 se considera un momento significativo en el teatro estadounidense del siglo XX.
2. La versión B de Fausto es una edición revisada de la versión A publicada en 1604.
3. Los editores modernos prefieren la versión A de Fausto para textos contemporáneos.
Capítulo 12 | Prólogo | Cuestionario y prueba
páginas 692-789
1. Fausto se dedica a la necromancia y a invocar espíritus en el capítulo final.
2. Fausto finalmente encuentra la redención y es salvado de su pacto con el diablo antes de que se acabe su tiempo.
3. El capítulo enfatiza los temas de la hybris y la lucha entre el bien y el mal.
Capítulo 13 | Epílogo | Cuestionario y prueba
páginas 790-832
1. Fausto regresa de su viaje con una nueva fama y dominio de la astrología.
2. Los amigos de Fausto son escépticos respecto a sus habilidades y eligen no saludarlo a su regreso.
3. La historia de Fausto termina con él logrando su deseo de conocimiento y poder, resultando en un legado triunfante.
Capítulo 14 | Notas | Cuestionario y prueba
páginas 833-942
1. Fausto usó sus poderes mágicos para burlarse y manipular al Papa y a los cardenales.
2. El Viejo representa la ambición y la búsqueda de poder en la historia de Fausto.
3. El capítulo demuestra que las acciones de Fausto no tienen consecuencias en su estatus moral.
Capítulo 15 | Bibliografía Breve | Cuestionario y prueba
páginas 943-951
1. El pacto de Fausto con Mefistófeles le concede veinticuatro años de conocimiento ilimitado y placeres terrenales.
2. Fausto se siente realizado y feliz con sus poderes mágicos y el conocimiento que ha adquirido.
3. El capítulo destaca el tema de la salvación frente a la condenación a través de las interacciones de Fausto con ángeles y demonios.
Interfaz de la aplicación