1000+ Libros Gratis
1 Millón+ Mentes Brillantes
21,717
INSTALAR
search
Inicie su prueba gratuita
Iniciar sesión
Prueba gratuita
search
Última actualización 2025/03/12
El contenido basado en la versión en inglés

Mejores frases del Elogio del caminar por Shane O'Mara con números de página

Capítulo 1 | Frases de las páginas 15-49

‘Solo puedo meditar cuando estoy caminando. Cuando me detengo, dejo de pensar; mi mente solo trabaja con mis piernas.’
Shane O'Mara
1/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘Solo puedo meditar cuando estoy caminando. Cuando me detengo, dejo de pensar; mi mente solo trabaja con mis piernas.’
Interpretar citas
Esta cita del filósofo Jean-Jacques Rousseau encapsula maravillosamente la noción de que caminar estimula la claridad mental y la creatividad. Sugiere que el acto de movernos físicamente hacia adelante permite que nuestras mentes se muevan libremente también, desbloqueando pensamientos e ideas que permanecen en estado latente cuando estamos sedentarios. Caminar se convierte en una práctica meditativa, intrínsecamente entrelazada con los procesos cognitivos que moldean nuestra comprensión y conciencia del mundo.
‘El movimiento es medicina.’
Shane O'Mara
2/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘El movimiento es medicina.’
Interpretar citas
Esta frase evoca la profunda idea de que participar en actividad física, particularmente caminar, es vital para nuestra salud física y mental. Enfatiza que el movimiento no solo contribuye a nuestra función corporal, sino que actúa como una forma de terapia y bienestar. La simplicidad de caminar como remedio contrasta marcadamente con intervenciones médicas más complejas, destacando la accesibilidad y elegancia del movimiento natural como medio para mejorar la vida.
‘Cómo nos movemos, en qué miramos, con quién hablamos, lo que sentimos mientras nos movemos: estos son componentes centrales de nuestras experiencias.’
Shane O'Mara
3/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘Cómo nos movemos, en qué miramos, con quién hablamos, lo que sentimos mientras nos movemos: estos son componentes centrales de nuestras experiencias.’
Interpretar citas
Esta afirmación subraya la relación integral entre nuestro movimiento y las experiencias sensoriales, enmarcando nuestras interacciones físicas con el mundo como esenciales para nuestra comprensión de la vida. Refleja la idea de que caminar es más que un medio de transporte; es un camino para enriquecer nuestras vidas a través de la conexión, la conciencia y los detalles matizados que encontramos en el camino. Esta perspectiva holística nos anima a abrazar las dimensiones sensoriales de nuestros viajes.
‘El pasado ni siquiera ha pasado.’
Shane O'Mara
4/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘El pasado ni siquiera ha pasado.’
Interpretar citas
Reflejando la idea de que nuestras caminatas pueden traer la historia al presente, esta cita connota cómo nuestras experiencias y recuerdos se preservan en los entornos que navegamos. Al caminar a través de espacios ricos en historia, accedemos a capas de tiempo que informan nuestra experiencia y comprensión actuales. Esto nos invita a considerar las profundas conexiones entre el movimiento, la memoria y las narrativas en curso que moldean nuestra existencia en el mundo.
‘No envejeces hasta que dejas de caminar, y no dejas de caminar porque eres viejo.’
Shane O'Mara
5/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘No envejeces hasta que dejas de caminar, y no dejas de caminar porque eres viejo.’
Interpretar citas
Esta afirmación presenta un argumento convincente para mantener la actividad física como un factor clave en la vitalidad y la longevidad. Desafía la suposición de que el envejecimiento necesita una reducción del movimiento; en cambio, postula que un estilo de vida activo puede mantener la juventud. Enfatizar el papel de caminar como una práctica que afirma la vida subraya la idea de que nuestro compromiso con el mundo tiene consecuencias directas sobre nuestra salud y bienestar a lo largo de la vida.
Descarga la aplicación Bookey para disfrutar
1000 + Resúmenes de libros ,   80 + Temas
Nuevos títulos añadidos cada semana
¡Prueba gratuita disponible!
Escanear para descargar
¡Pruébalo ahora gratis!

Capítulo 2 | Frases de las páginas 50-88

El cerebro ha evolucionado para el movimiento.
Shane O'Mara
1/5
twitter
Editar imagen
twitter
El cerebro ha evolucionado para el movimiento.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la relación intrínseca entre la evolución de las habilidades cognitivas y la necesidad de movimiento. Sugiere que a medida que las criaturas se adaptaban a sus entornos, el desarrollo de un cerebro capaz de resolver desafíos ambientales fue influenciado directamente por la necesidad de moverse en busca de alimento, pareja y refugio. Así, el movimiento no solo es un imperativo físico, sino también un motor fundamental de nuestra inteligencia evolutiva.
Caminar nos conecta con nuestro profundo pasado evolutivo.
Shane O'Mara
2/5
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar nos conecta con nuestro profundo pasado evolutivo.
Interpretar citas
Esta afirmación refleja el vínculo profundo entre el acto de caminar y nuestra ascendencia, recordándonos que al caminar participamos en un ritual que tiene más de millones de años. Es más que un medio de locomoción; simboliza nuestra historia y adaptabilidad como especie. Cada paso que damos es un homenaje a los viajes de nuestros antepasados, convirtiéndolo no solo en una acción, sino en una conexión significativa con la narrativa evolutiva.
Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado.
Shane O'Mara
3/5
twitter
Editar imagen
twitter
Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado.
Interpretar citas
Este proverbio africano ilustra el valor de la colaboración en la consecución de metas a largo plazo. Resalta la importancia de la comunidad y el trabajo en equipo en nuestro viaje evolutivo, enfatizando que, aunque el esfuerzo individual puede producir resultados rápidos, la acción colectiva sostiene el progreso a lo largo del tiempo. Este aspecto comunitario del caminar refleja cómo los humanos han sobrevivido y prosperado juntos a lo largo de la historia, reforzando la importancia de las conexiones sociales.
Caminar nos permitió explorar y ampliar los límites de nuestro mundo.
Shane O'Mara
4/5
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar nos permitió explorar y ampliar los límites de nuestro mundo.
Interpretar citas
Esta reflexión revela cómo el caminar no solo ha facilitado el movimiento físico, sino que también ha sido crucial en nuestra exploración y comprensión del entorno. Sugiere que a través de caminar, los humanos han ampliado su conocimiento y capacidades, permitiéndoles ocupar hábitats diversos en todo el planeta. Caminar simboliza curiosidad y adaptabilidad, subyacente a la búsqueda perdurable de conocimiento y supervivencia de nuestra especie.
La selección y modificación de adaptaciones preexistentes es la regla.
Shane O'Mara
5/5
twitter
Editar imagen
twitter
La selección y modificación de adaptaciones preexistentes es la regla.
Interpretar citas
Esta noción señala cómo funciona la evolución al refinar y mejorar rasgos existentes en lugar de crear completamente nuevos. Subraya que las adaptaciones exitosas a menudo se basan en las anteriores, lo que refleja la naturaleza conservadora de los procesos evolutivos. Este principio puede proporcionarnos una visión de nuestras propias habilidades y de cómo hemos persistido como especie, mostrando que el crecimiento a menudo proviene de fortalezas fundamentales.

Capítulo 3 | Frases de las páginas 89-122

Aprender a caminar – como aprender a hablar, a ver o a oír – es una de esas asombrosas habilidades humanas de las que tu memoria no proporciona ningún conocimiento.
Shane O'Mara
1/10
twitter
Editar imagen
twitter
Aprender a caminar – como aprender a hablar, a ver o a oír – es una de esas asombrosas habilidades humanas de las que tu memoria no proporciona ningún conocimiento.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la complejidad y la enormidad de la habilidad de caminar, contrastándola con otras habilidades de desarrollo significativas. Aunque podemos recordar vagamente la experiencia de caernos de niños o escuchar historias sobre esos tiempos, el proceso real de aprender a caminar ocurre bajo nuestra conciencia. Sugiere que algunas experiencias humanas fundamentales están profundamente arraigadas y se aprenden a través de la repetición y la práctica, desafiando nuestras ideas sobre la memoria y el conocimiento.
Caminar es la experiencia de un cerebro y una mente moviéndose por el mundo.
Shane O'Mara
2/10
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar es la experiencia de un cerebro y una mente moviéndose por el mundo.
Interpretar citas
Esta cita captura elegantemente la esencia de caminar como no solo un acto físico, sino como una parte integral de nuestra experiencia cognitiva. Destaca cómo el movimiento interactúa con nuestros procesos mentales, infundiendo el viaje de significado y conexiones con nuestro entorno. Esto refleja la profunda relación entre la movilidad física y el compromiso cognitivo, reforzando la idea de que nuestra comprensión del mundo está moldeada por nuestra capacidad para recorrerlo.
La experiencia de caminar, de moverse, es la experiencia de un cerebro y una mente moviéndose por el mundo.
Shane O'Mara
3/10
twitter
Editar imagen
twitter
La experiencia de caminar, de moverse, es la experiencia de un cerebro y una mente moviéndose por el mundo.
Interpretar citas
Reiterando la noción anterior, esta cita subraya la conexión entre nuestra habilidad física para caminar y nuestra conciencia cognitiva de los alrededores. Indica que el movimiento cataliza una interacción activa con el mundo, transformando la observación silenciosa en una exploración dinámica. Esto subraya el caminar como un catalizador para el descubrimiento, el desafío y la interacción con el entorno.
Cuanto mejor seas para caminar sin caer, mayor será la distancia que realmente puedas caminar, y menos probable será que te caigas.
Shane O'Mara
4/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cuanto mejor seas para caminar sin caer, mayor será la distancia que realmente puedas caminar, y menos probable será que te caigas.
Interpretar citas
Esta cita ilustra una verdad simple pero profunda sobre la naturaleza interconectada de la habilidad y la confianza al caminar. Reforza el concepto de que la práctica conduce a la maestría y la competencia. A medida que nos volvemos competentes en equilibrarnos y movernos, nuestra capacidad para navegar más lejos y con más confianza aumenta, lo que puede aplicarse de manera análoga a varios aspectos de la vida en cuanto a habilidades y desafíos.
Imagina tratar de enseñar a un niño a caminar mediante instrucciones verbales: ‘Da muchos miles de pasos al día, y ten muchas caídas – oh, y usa estas caídas para aprender a no caer.’
Shane O'Mara
5/10
twitter
Editar imagen
twitter
Imagina tratar de enseñar a un niño a caminar mediante instrucciones verbales: ‘Da muchos miles de pasos al día, y ten muchas caídas – oh, y usa estas caídas para aprender a no caer.’
Interpretar citas
Esta cita refleja humorísticamente la insuficiencia de las instrucciones verbales para enseñar una habilidad compleja como es caminar. Enfatiza el aprendizaje experiencial y la necesidad de cometer errores como parte integral de la maestría de cualquier nueva habilidad. El humor llama la atención sobre cómo el aprendizaje es a menudo un proceso interactivo y práctico en lugar de puramente basado en el conocimiento.
Aquellos que eran torpes, que resbalaban, caían o eran sorprendidos por la inatención, dejaron menos descendientes. Un ‘sesgo del sobreviviente’ ocurre a favor de aquellos que se adaptaron mejor, y caminar de manera más eficiente y efectiva se difunde gradualmente en la población a lo largo del tiempo.
Shane O'Mara
6/10
twitter
Editar imagen
twitter
Aquellos que eran torpes, que resbalaban, caían o eran sorprendidos por la inatención, dejaron menos descendientes. Un ‘sesgo del sobreviviente’ ocurre a favor de aquellos que se adaptaron mejor, y caminar de manera más eficiente y efectiva se difunde gradualmente en la población a lo largo del tiempo.
Interpretar citas
Esta cita se basa en la base evolutiva de la capacidad humana, vinculando la supervivencia con la adaptabilidad al caminar. Subraya la importancia de la eficiencia y la habilidad en el movimiento para la reproducción exitosa y la propagación de genes. La idea del 'sesgo del sobreviviente' sirve como un recordatorio de que nuestras capacidades actuales son el resultado de éxitos históricos, moldeando nuestra herencia genética e influenciando nuestro desarrollo.
Una vez que hemos aprendido a caminar, caminamos erguidos, con la cabeza alta, dejando nuestras manos y mentes libres, permitiéndonos escanear los lejanos horizontes.
Shane O'Mara
7/10
twitter
Editar imagen
twitter
Una vez que hemos aprendido a caminar, caminamos erguidos, con la cabeza alta, dejando nuestras manos y mentes libres, permitiéndonos escanear los lejanos horizontes.
Interpretar citas
Esta cita destaca el impacto transformador de caminar sobre nuestras habilidades físicas y cognitivas. Al aprender a caminar, ganamos un sentido de autonomía y la capacidad de interactuar con nuestro entorno de maneras que anteriormente eran inaccesibles. La imagen de 'escanear los lejanos horizontes' simboliza nuevas oportunidades y perspectivas, sugiriendo que la movilidad enriquece nuestra comprensión e interacción con el mundo que nos rodea.
Caminar es un asombroso logro neuro-músculo-esquelético... una coordinación rítmica de la actividad en tu cerebro y nervios con secuencias sucesivas de contracción y relajación de músculos y grupos musculares.
Shane O'Mara
8/10
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar es un asombroso logro neuro-músculo-esquelético... una coordinación rítmica de la actividad en tu cerebro y nervios con secuencias sucesivas de contracción y relajación de músculos y grupos musculares.
Interpretar citas
Esta cita celebra la intrincada maravilla biológica que es caminar, delineando su complejidad como una operación armoniosa entre el cuerpo y la mente. Enfatiza que caminar no es simplemente un acto físico, sino un proceso intrincado que involucra vías neuronales precisas y coordinación muscular. Resaltar esta conexión fomenta la apreciación por las acciones fluidas y, a la vez, sofisticadas que nos permiten realizar lo que consideramos una tarea simple.
Caminar, como muchas otras habilidades, se aprende mejor utilizando un horario de práctica variable e intermitente.
Shane O'Mara
9/10
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar, como muchas otras habilidades, se aprende mejor utilizando un horario de práctica variable e intermitente.
Interpretar citas
Esta afirmación sugiere que el proceso de aprender a caminar prospera en experiencias diversas e impredecibles en lugar de repetición constante. Subraya la importancia de la exposición a una variedad de circunstancias que desafían el proceso de aprendizaje, mejorando así la adquisición de habilidades mediante la adaptabilidad. Esto refleja el proceso de aprendizaje más amplio en la vida, donde experimentar diferentes escenarios promete un desarrollo personal más rico y robusto.
El sistema vestibular es un milagro de la ingeniería evolutiva, interviniendo silenciosamente en cada aspecto de nuestras vidas al caminar, mientras nosotros (generalmente) permanecemos completamente inconscientes de ello.
Shane O'Mara
10/10
twitter
Editar imagen
twitter
El sistema vestibular es un milagro de la ingeniería evolutiva, interviniendo silenciosamente en cada aspecto de nuestras vidas al caminar, mientras nosotros (generalmente) permanecemos completamente inconscientes de ello.
Interpretar citas
Esta cita subraya los sofisticados y a menudo pasados por alto sistemas que facilitan nuestra capacidad de caminar. Reflexiona sobre las complejidades de la fisiología humana y cómo la evolución nos ha dotado ingeniosamente de mecanismos que garantizan nuestra estabilidad y equilibrio. La idea de que el sistema vestibular opera en segundo plano sirve como una metáfora de los mecanismos invisibles en nuestras vidas que hacen posible el progreso y la estabilidad.

Capítulo 4 | Frases de las páginas 123-155

La ‘integración de rutas’ y, si se tiene en cuenta la velocidad y la dirección del movimiento, permite tanto avanzar hacia un objetivo como regresar al punto de origen.
Shane O'Mara
1/6
twitter
Editar imagen
twitter
La ‘integración de rutas’ y, si se tiene en cuenta la velocidad y la dirección del movimiento, permite tanto avanzar hacia un objetivo como regresar al punto de origen.
Interpretar citas
Esta cita resalta la habilidad esencial de los humanos, así como de diversas especies animales, para navegar por su entorno a través de un proceso mental conocido como integración de rutas. Sugiere que incluso sin señales visibles, somos capaces de estimar nuestra posición basándonos en nuestros movimientos, lo cual es una habilidad vital tanto para regresar a un punto de partida como para alcanzar un destino deseado. Este concepto subraya cómo la navegación instintiva es intrínseca a nuestra biología, reflejando las conexiones más profundas entre nuestro movimiento físico y el procesamiento cognitivo.
No nos perdimos, aunque estaba caminando por partes de Londres que me eran bastante desconocidas. ¿Por qué? Porque tenía una idea aproximada de hacia dónde me dirigía.
Shane O'Mara
2/6
twitter
Editar imagen
twitter
No nos perdimos, aunque estaba caminando por partes de Londres que me eran bastante desconocidas. ¿Por qué? Porque tenía una idea aproximada de hacia dónde me dirigía.
Interpretar citas
En este pasaje, el autor reflexiona sobre su viaje a pie por un territorio desconocido y la importancia de tener un mapa mental o sentido de dirección. Resalta la poderosa capacidad del cerebro humano para orientarse, incluso en nuevos entornos, al confiar en una combinación de conocimiento previo y señales ambientales. Esta visión celebra la capacidad humana para la exploración y la adaptabilidad, revelando cómo la comprensión y la memoria pueden guiar nuestras acciones en situaciones impredecibles.
Caminar es probablemente lo mejor de todo porque las escalas de tiempo que nos ofrece son las que hemos evolucionado y en las que la captación de información del entorno ocurre más fácilmente.
Shane O'Mara
3/6
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar es probablemente lo mejor de todo porque las escalas de tiempo que nos ofrece son las que hemos evolucionado y en las que la captación de información del entorno ocurre más fácilmente.
Interpretar citas
Esta afirmación relaciona el acto de caminar con el desarrollo cognitivo y el aprendizaje, proponiendo que nuestra historia evolutiva ha hecho de caminar un método óptimo para interactuar con nuestro entorno. El autor sugiere que la naturaleza pausada del caminar permite una mejor absorción de información y una mayor apreciación del entorno. Esto refleja la profunda relación entre el movimiento y la cognición, abogando por el valor de caminar para enriquecer nuestras experiencias perceptuales.
El sistema GPS del cerebro está distribuido a través de múltiples regiones interconectadas del cerebro.
Shane O'Mara
4/6
twitter
Editar imagen
twitter
El sistema GPS del cerebro está distribuido a través de múltiples regiones interconectadas del cerebro.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la complejidad de cómo nuestro cerebro procesa la información espacial y la navegación. En lugar de estar localizado en una sola área, nuestras habilidades de mapeo cognitivo están arraigadas en una red de regiones cerebrales, cada una contribuyendo a nuestra comprensión del espacio. Destaca la naturaleza colaborativa de nuestras funciones cognitivas y ilustra lo intrincadas que son nuestras capacidades de navegación, abriendo la puerta a considerar cómo interactuamos con nuestros diversos entornos.
El movimiento es esencial para construir nuestro conocimiento del mundo, y la mejor forma de movimiento para construir este conocimiento es la locomoción física; caminar es probablemente lo mejor de todo.
Shane O'Mara
5/6
twitter
Editar imagen
twitter
El movimiento es esencial para construir nuestro conocimiento del mundo, y la mejor forma de movimiento para construir este conocimiento es la locomoción física; caminar es probablemente lo mejor de todo.
Interpretar citas
Esta afirmación presenta el caminar no solo como una actividad física, sino como un mecanismo fundamental para adquirir conocimiento sobre nuestro entorno. Reitera el concepto de que la participación física con nuestro entorno a través del caminar enriquece nuestra comprensión y nuestros mapas cognitivos de este. La declaración defiende el caminar como una práctica invaluable, abogando por sus cualidades restauradoras y educativas mientras reconoce nuestra evolución biológica.
Hemos descrito cómo varios ingeniosos sistemas corporales se combinan para permitirnos poner regularmente, de manera confiable y rítmica, un pie delante del otro para llegar a donde planeamos ir.
Shane O'Mara
6/6
twitter
Editar imagen
twitter
Hemos descrito cómo varios ingeniosos sistemas corporales se combinan para permitirnos poner regularmente, de manera confiable y rítmica, un pie delante del otro para llegar a donde planeamos ir.
Interpretar citas
Aquí, el autor resalta la complejidad y eficiencia de los sistemas integrados que permiten la locomoción humana. Enfatiza que caminar es una acción sofisticada que resulta de la colaboración de múltiples sistemas fisiológicos, reforzando la idea de que el movimiento humano es tanto intencional como objetivo. Esto sirve como una celebración de la ingeniosidad humana, mostrando cómo nuestro cuerpo se adapta y trabaja en armonía para navegar a lo largo de la vida.

Capítulo 5 | Frases de las páginas 156-192

‘Damos forma a nuestros edificios, y luego nuestros edificios nos dan forma a nosotros.’
Shane O'Mara
1/7
twitter
Editar imagen
twitter
‘Damos forma a nuestros edificios, y luego nuestros edificios nos dan forma a nosotros.’
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la relación recíproca entre las personas y los entornos que crean. Sugiere que nuestras construcciones no solo sirven a propósitos funcionales, sino que también influyen en nuestro comportamiento, pensamientos y experiencias. La forma en que se diseñan las ciudades, en última instancia, configura la manera en que interactuamos con nuestro entorno.
Churchill dijo famosamente: ‘Damos forma a nuestros edificios, y luego nuestros edificios nos dan forma a nosotros.’
Shane O'Mara
2/7
twitter
Editar imagen
twitter
Churchill dijo famosamente: ‘Damos forma a nuestros edificios, y luego nuestros edificios nos dan forma a nosotros.’
Interpretar citas
Esto reitera el profundo impacto que el diseño urbano tiene en nuestras vidas diarias. El diseño de edificios y ciudades no se trata meramente de estética, sino que influye significativamente en las interacciones sociales, la salud mental y la calidad de vida en general. Al reconocer esto, los urbanistas pueden crear entornos que enriquezcan la experiencia humana y promuevan el bienestar.
Caminar debería ser útil: esto es evidente, aunque a veces se ignora.
Shane O'Mara
3/7
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar debería ser útil: esto es evidente, aunque a veces se ignora.
Interpretar citas
Esto resalta la practicidad de caminar en espacios urbanos y hace un llamado a reconocer las necesidades de los peatones en el diseño de la ciudad. La accesibilidad a recursos y servicios dentro de distancias caminables mejora la calidad de vida y anima a más personas a participar en la caminata. Aboga por una planificación urbana que priorice los caminos y servicios peatonales.
Una ciudad más caminable, en términos directos, es una ciudad que nos beneficia a todos de tantas maneras obvias y ocultas: obvias, porque la caminabilidad contribuye a nuestra salud y bienestar; ocultas, porque la caminabilidad tiene tantos beneficios ocultos para la creatividad, la productividad y el enriquecimiento de nuestras sociedades.
Shane O'Mara
4/7
twitter
Editar imagen
twitter
Una ciudad más caminable, en términos directos, es una ciudad que nos beneficia a todos de tantas maneras obvias y ocultas: obvias, porque la caminabilidad contribuye a nuestra salud y bienestar; ocultas, porque la caminabilidad tiene tantos beneficios ocultos para la creatividad, la productividad y el enriquecimiento de nuestras sociedades.
Interpretar citas
Esta cita captura los beneficios multifacéticos de las ciudades caminables más allá del transporte. Sugiere que una mayor caminabilidad puede llevar a una mejora de la salud pública, la prosperidad económica y la cohesión comunitaria. Al priorizar un diseño amigable para los peatones, las ciudades pueden desbloquear numerosas ventajas, a menudo pasadas por alto, para sus habitantes.
Lo que necesitamos son actos de imaginación que fusionen las necesidades de los caminantes con la experiencia de los urbanistas y la de psicólogos y neurocientíficos.
Shane O'Mara
5/7
twitter
Editar imagen
twitter
Lo que necesitamos son actos de imaginación que fusionen las necesidades de los caminantes con la experiencia de los urbanistas y la de psicólogos y neurocientíficos.
Interpretar citas
Esto encapsula una visión para el futuro del diseño urbano que integra diversos campos de conocimiento. Enfatiza la importancia de la colaboración entre varias disciplinas para crear ciudades que atiendan la experiencia humana. Al combinar conocimientos de psicología y neurociencia con la planificación urbana, las ciudades pueden ser diseñadas para ser más habitables, agradables y funcionales.
Las ciudades te cambian, y ni siquiera lo sabrás.
Shane O'Mara
6/7
twitter
Editar imagen
twitter
Las ciudades te cambian, y ni siquiera lo sabrás.
Interpretar citas
Esta afirmación subraya la influencia sutil pero poderosa que tienen los entornos urbanos en la identidad personal y el comportamiento. Vivir en una ciudad puede cambiar perspectivas y dinámicas sociales de maneras que pueden pasar desapercibidas. Invita a reflexionar sobre cómo diferentes estilos de vida y entornos nos moldean, a menudo sin que sean conscientes.
Imagina que acabas de mudarte a una nueva ciudad, una que tiene una extensa expansión urbana y carece de un buen transporte público. Moverse requiere un automóvil.
Shane O'Mara
7/7
twitter
Editar imagen
twitter
Imagina que acabas de mudarte a una nueva ciudad, una que tiene una extensa expansión urbana y carece de un buen transporte público. Moverse requiere un automóvil.
Interpretar citas
Este ejemplo destaca los desafíos que presentan los entornos urbanos mal diseñados que obstaculizan la interacción social y la movilidad. Ilustra las desventajas de las ciudades dependientes del automóvil, que pueden aislar a las personas y reducir el compromiso comunitario. Al contrastar esto con las ciudades caminables, la cita aboga por un diseño que fomente la conexión y la accesibilidad.

Capítulo 6 | Frases de las páginas 193-225

‘Caminar es la mejor medicina’ - Hipócrates
Shane O'Mara
1/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘Caminar es la mejor medicina’ - Hipócrates
Interpretar citas
Esta cita de Hipócrates enfatiza los beneficios fundamentales del caminar para la salud. Sugiere que el movimiento no es solo ejercicio físico, sino un poderoso remedio tanto para el cuerpo como para la mente. Al fomentar el caminar regularmente, podemos promover el bienestar general y prevenir diversos problemas de salud asociados con estilos de vida sedentarios.
‘Úsalo o piérdelo’ es una regla principal que obedecen las células musculares, y lo mismo es cierto para las células del cerebro.
Shane O'Mara
2/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘Úsalo o piérdelo’ es una regla principal que obedecen las células musculares, y lo mismo es cierto para las células del cerebro.
Interpretar citas
Esta afirmación destaca la importancia de la actividad para mantener la salud tanto muscular como cerebral. Cuando participamos en movimientos físicos regulares, estimulamos y preservamos la funcionalidad de nuestros sistemas corporales. Si nos volvemos inactivos, tanto el volumen muscular como la función cerebral pueden declinar, subrayando la necesidad de actividad física constante en nuestras vidas diarias.
‘Las medidas de salud pública más efectivas son aquellas que fomentan y facilitan niveles elevados de actividades cotidianas, como caminar o andar en bicicleta.’
Shane O'Mara
3/5
twitter
Editar imagen
twitter
‘Las medidas de salud pública más efectivas son aquellas que fomentan y facilitan niveles elevados de actividades cotidianas, como caminar o andar en bicicleta.’
Interpretar citas
Esta cita captura la esencia de la defensa de la salud pública a favor de la actividad física. Argumenta que promover entornos accesibles y atractivos para caminar o andar en bicicleta puede mejorar significativamente la salud de la comunidad. Tales iniciativas son vitales para combatir el comportamiento sedentario, mejorar la condición física y, en última instancia, enriquecer la calidad de vida de las personas.
Una diferencia importante entre un leve y transitorio sentimiento de tristeza, al que todos estamos sujetos, y el trastorno depresivo mayor (TDM).
Shane O'Mara
4/5
twitter
Editar imagen
twitter
Una diferencia importante entre un leve y transitorio sentimiento de tristeza, al que todos estamos sujetos, y el trastorno depresivo mayor (TDM).
Interpretar citas
Esta explicación establece una distinción crucial entre los sentimientos temporales de tristeza y la depresión clínicamente significativa. Reconocer esta diferencia ayuda a resaltar cómo las intervenciones conductuales, incluidas las caminatas regulares, pueden ser utilizadas como medidas preventivas contra el inicio de problemas serios de salud mental como el TDM. Anima a las personas a gestionar activamente su estado de ánimo mediante la participación en actividades físicas.
La evidencia sugiere que la actividad en la naturaleza tiene un impacto duradero en nuestra felicidad y bienestar.
Shane O'Mara
5/5
twitter
Editar imagen
twitter
La evidencia sugiere que la actividad en la naturaleza tiene un impacto duradero en nuestra felicidad y bienestar.
Interpretar citas
Este hallazgo respalda la noción de que interactuar con entornos naturales puede mejorar la salud mental con el tiempo. Subraya la importancia de integrar espacios naturales en nuestras vidas, enfatizando la necesidad de priorizar el tiempo al aire libre para el mejoramiento de nuestro estado psicológico. Los profundos efectos de la naturaleza en nuestro estado de ánimo y claridad mental sirven como un recordatorio de nuestra conexión intrínseca con el mundo natural.

Capítulo 7 | Frases de las páginas 226-255

Caminar me da la libertad de reflexionar; de mantener un diálogo silencioso conmigo mismo sobre cómo resolver un problema. Los problemas pueden ser mundanos, pero son, sin embargo, importantes para mí.
Shane O'Mara
1/7
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar me da la libertad de reflexionar; de mantener un diálogo silencioso conmigo mismo sobre cómo resolver un problema. Los problemas pueden ser mundanos, pero son, sin embargo, importantes para mí.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la terapia personal que proporciona el caminar. Sugiere que el movimiento físico permite una claridad mental, lo que permite a las personas involucrarse en diálogos internos importantes y enfrentar cuestiones que les importan, sin importar cuán triviales puedan parecer a los demás. El acto de caminar sirve como un catalizador para el pensamiento y la reflexión.
Desde la antigüedad, se ha reconocido que una buena caminata es una excelente manera de reflexionar sobre los problemas.
Shane O'Mara
2/7
twitter
Editar imagen
twitter
Desde la antigüedad, se ha reconocido que una buena caminata es una excelente manera de reflexionar sobre los problemas.
Interpretar citas
Esto destaca la conexión de larga data entre caminar y el procesamiento cognitivo. Indica que a lo largo de la historia, diversas culturas han valorado la práctica de caminar como un medio para facilitar la claridad y comprensión en los pensamientos. La idea de que el movimiento promueve un mejor pensamiento es una percepción intemporal.
Solo los pensamientos alcanzados al caminar tienen valor.
Shane O'Mara
3/7
twitter
Editar imagen
twitter
Solo los pensamientos alcanzados al caminar tienen valor.
Interpretar citas
Atribuido a Nietzsche, esta afirmación subraya la profunda relación entre el movimiento y los pensamientos significativos. Caminar se presenta como una actividad esencial para generar ideas que se consideran valiosas, sugiriendo que la actividad física enriquece los procesos intelectuales. Desafía la noción de que la reflexión sedentaria es suficiente para un pensamiento valioso.
Caminar es una ayuda útil y un impulso para escribir. Planifico las cosas cuidadosamente: capítulos, encabezados, temas. Leo, hago notas y puntos clave, cojo mi dictáfono, y camino y dicto.
Shane O'Mara
4/7
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar es una ayuda útil y un impulso para escribir. Planifico las cosas cuidadosamente: capítulos, encabezados, temas. Leo, hago notas y puntos clave, cojo mi dictáfono, y camino y dicto.
Interpretar citas
Esta cita ilustra cómo caminar sirve no solo como una actividad física, sino también como una parte esencial del proceso creativo de escritura. El autor subraya los aspectos premeditados de su estrategia de escritura y cómo caminar mejora su capacidad para expresar pensamientos fluidamente. Ejemplifica cómo el movimiento físico puede estimular la creatividad y la productividad.
Caminar es, paradójicamente, una forma de ocio activo, y facilita la divagación mental enganchada.
Shane O'Mara
5/7
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar es, paradójicamente, una forma de ocio activo, y facilita la divagación mental enganchada.
Interpretar citas
Esta idea intrigante sugiere que, aunque caminar es una actividad activa, también permite un cierto desapego mental, promoviendo la creatividad a través de la divagación mental. Destaca la naturaleza dual del caminar como actividad y forma de exploración mental, fomentando el pensamiento libre y asociaciones innovadoras sin la presión de una atención concentrada.
Sabemos que podemos alcanzar un estado más creativo si estamos en movimiento.
Shane O'Mara
6/7
twitter
Editar imagen
twitter
Sabemos que podemos alcanzar un estado más creativo si estamos en movimiento.
Interpretar citas
Esta cita captura de manera sucinta la esencia de la exploración del capítulo sobre la conexión entre movimiento y creatividad. Transmite la idea de que involucrar nuestros cuerpos en movimiento puede desbloquear procesos mentales y conducir a ideas novedosas, haciendo un argumento convincente a favor de incorporar la actividad física en las actividades creativas.
Si queremos fomentar formas más libres de cognición creativa, necesitamos hacer que las personas se levanten de sus escritorios, se alejen de sus pantallas y se pongan en movimiento.
Shane O'Mara
7/7
twitter
Editar imagen
twitter
Si queremos fomentar formas más libres de cognición creativa, necesitamos hacer que las personas se levanten de sus escritorios, se alejen de sus pantallas y se pongan en movimiento.
Interpretar citas
Esta afirmación aboga por un cambio cultural en los entornos laborales para promover la actividad física como un medio para aumentar la creatividad. Sugiere que los entornos tradicionales pueden sofocar el pensamiento innovador y que fomentar el movimiento podría desbloquear mayores niveles de creatividad y resolución de problemas, mejorando así la productividad general.

Capítulo 8 | Frases de las páginas 256-280

Lo que une estas caminatas es algo a menudo no reconocido y no reconocido: en su esencia, caminar tiene una profunda función social.
Shane O'Mara
1/6
twitter
Editar imagen
twitter
Lo que une estas caminatas es algo a menudo no reconocido y no reconocido: en su esencia, caminar tiene una profunda función social.
Interpretar citas
En esta cita, O'Mara destaca el aspecto social intrínseco del caminar que a menudo se pasa por alto. Caminar no es solo un medio de transporte; sirve como un medio para la conexión, la interacción y las experiencias compartidas entre individuos. Enfatiza que nuestra naturaleza humana está entrelazada con nuestra capacidad de caminar juntos, fomentando relaciones y comunidad.
Caminar en compañía puede ser lo mejor de caminar, ya sea hacia un objetivo común o simplemente paseando sin un destino particular.
Shane O'Mara
2/6
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar en compañía puede ser lo mejor de caminar, ya sea hacia un objetivo común o simplemente paseando sin un destino particular.
Interpretar citas
Aquí, el autor señala que la alegría y los beneficios de caminar son más pronunciados cuando se realizan en un contexto social. La experiencia compartida enriquece el acto de caminar, haciéndolo más significativo y placentero, ya sea en un viaje con propósito o un paseo relajado. Refuerza la idea de que la conexión con los demás añade profundidad a la simplicidad de caminar.
El verdadero encanto del peatón no radica en el caminar, ni en el paisaje, sino en la conversación.
Shane O'Mara
3/6
twitter
Editar imagen
twitter
El verdadero encanto del peatón no radica en el caminar, ni en el paisaje, sino en la conversación.
Interpretar citas
Esta cita de Mark Twain, citada por O'Mara, encapsula la esencia del caminar en compañía. Sugiere que las interacciones y las conversaciones que ocurren mientras se camina son lo que hace que la experiencia sea valiosa. El paisaje y el ejercicio físico pueden contribuir a la experiencia, pero es la comunicación y la conexión con otros lo que realmente eleva el acto de caminar.
Aprender a caminar cambia fundamentalmente el tipo de interacciones sociales y gestos en los que los niños pueden participar.
Shane O'Mara
4/6
twitter
Editar imagen
twitter
Aprender a caminar cambia fundamentalmente el tipo de interacciones sociales y gestos en los que los niños pueden participar.
Interpretar citas
O'Mara enfatiza el impacto del caminar en el desarrollo social, especialmente en los niños. El acto de caminar permite una mayor interacción y comunicación, alterando fundamentalmente la forma en que los niños se conectan con los cuidadores y compañeros. Esto resalta la importancia de la movilidad en el fomento de relaciones sociales y el compromiso comunitario desde una edad temprana.
Caminar en conjunto es un fenómeno curioso: la asombrosa hazaña de la coordinación móvil entre cerebro y cuerpo que implica a menudo se pasa por alto.
Shane O'Mara
5/6
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar en conjunto es un fenómeno curioso: la asombrosa hazaña de la coordinación móvil entre cerebro y cuerpo que implica a menudo se pasa por alto.
Interpretar citas
En esta cita, O'Mara llama la atención sobre los complejos procesos mentales y físicos involucrados en caminar juntos. Caminar en compañía requiere coordinación y sincronización de movimientos, reflejando nuestros profundos instintos sociales. Esta interacción entre la fisicalidad y la interacción social sirve para mejorar tanto nuestras conexiones cognitivas como emocionales con los demás.
Marchar puede dar vida a la solución del problema de la acción colectiva: ¿cómo sabemos que todos pensamos y sentimos lo mismo acerca de un tema crucial?
Shane O'Mara
6/6
twitter
Editar imagen
twitter
Marchar puede dar vida a la solución del problema de la acción colectiva: ¿cómo sabemos que todos pensamos y sentimos lo mismo acerca de un tema crucial?
Interpretar citas
O'Mara reflexiona sobre el poder de la acción colectiva a través de marchas y protestas. Esta cita subraya la noción de que caminar juntos puede simbolizar unidad y valores compartidos, permitiendo a los grupos expresar sentimientos colectivos de manera efectiva. Destaca el potencial de caminar organizado para catalizar el cambio social y fomentar la solidaridad comunitaria.

Capítulo 9 | Frases de las páginas 281-284

Necesitamos concebir el caminar en las ciudades en su sentido más amplio: facilitarlo para los ancianos, los jóvenes, aquellos que deben usar bastones, muletas y sillas de ruedas.
Shane O'Mara
1/5
twitter
Editar imagen
twitter
Necesitamos concebir el caminar en las ciudades en su sentido más amplio: facilitarlo para los ancianos, los jóvenes, aquellos que deben usar bastones, muletas y sillas de ruedas.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la importancia de la inclusión en el diseño urbano. Sugiere que las ciudades deben ser accesibles para todas las personas, independientemente de sus habilidades físicas. Al proporcionar acceso fácil para todos, no solo promovemos el caminar como una actividad saludable, sino que también creamos un entorno más equitativo en el que las personas pueden prosperar.
Caminar mejora tu estado de ánimo, y más de lo que piensas.
Shane O'Mara
2/5
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar mejora tu estado de ánimo, y más de lo que piensas.
Interpretar citas
Esta cita destaca los poderosos beneficios psicológicos de caminar. Participar en esta sencilla actividad puede elevar significativamente el estado de ánimo, sirviendo como un remedio para el estrés y la ansiedad. Nos recuerda que a veces las acciones más simples pueden tener profundos efectos en nuestro bienestar emocional.
La lección central de este libro es la siguiente: caminar mejora cada aspecto de nuestro funcionamiento social, psicológico y neural.
Shane O'Mara
3/5
twitter
Editar imagen
twitter
La lección central de este libro es la siguiente: caminar mejora cada aspecto de nuestro funcionamiento social, psicológico y neural.
Interpretar citas
En esta reflexión perspicaz, el autor condensa la esencia del libro completo. Caminar se presenta no solo como un ejercicio físico, sino como una actividad holística que mejora nuestra salud en múltiples niveles. Esta idea nos anima a incorporar el caminar en nuestras rutinas diarias como un medio para mejorar nuestra calidad de vida en general.
Necesitamos hacer del caminar una parte natural y habitual de nuestra vida cotidiana.
Shane O'Mara
4/5
twitter
Editar imagen
twitter
Necesitamos hacer del caminar una parte natural y habitual de nuestra vida cotidiana.
Interpretar citas
Esta cita sirve como un llamado a la acción para que los lectores integren el caminar en sus prácticas diarias. Sugiere que hacer del caminar un hábito puede conducir a beneficios significativos para la salud. Al elegir conscientemente caminar más, podemos cultivar un estilo de vida que promueva la salud física y la claridad mental.
Golpea las aceras; siente el viento en tu cara; deja que la luz del día y las farolas de la noche bailen en tus ojos; siente la lluvia en tu rostro; percibe el suelo bajo tus pies; escucha los sonidos; habla - si es solo contigo mismo; relájate en el ritmo del caminar y deja que tu mente divague, reflexione, contemple; viaja a tu pasado, profundiza en tus futuros posibles; o piensa en nada en absoluto.
Shane O'Mara
5/5
twitter
Editar imagen
twitter
Golpea las aceras; siente el viento en tu cara; deja que la luz del día y las farolas de la noche bailen en tus ojos; siente la lluvia en tu rostro; percibe el suelo bajo tus pies; escucha los sonidos; habla - si es solo contigo mismo; relájate en el ritmo del caminar y deja que tu mente divague, reflexione, contemple; viaja a tu pasado, profundiza en tus futuros posibles; o piensa en nada en absoluto.
Interpretar citas
Este hermoso pasaje evoca los placeres sensoriales de caminar en sus muchas formas. Nos anima a ser conscientes de nuestro entorno mientras caminamos, sugiriendo una conexión más profunda con nosotros mismos y con el mundo. Ya sea caminando por ejercicio o contemplación, nos invita a abrazar el momento y reconocer la belleza natural a nuestro alrededor.

Capítulo 10 | Frases de las páginas 285-289

Este libro surgió directamente de una gran y reveladora conversación que tuve con mi siempre sabio y erudito agente literario, Bill Hamilton, de AM Heath, en octubre de 2016, en la Colección Wellcome en Londres.
Shane O'Mara
1/5
twitter
Editar imagen
twitter
Este libro surgió directamente de una gran y reveladora conversación que tuve con mi siempre sabio y erudito agente literario, Bill Hamilton, de AM Heath, en octubre de 2016, en la Colección Wellcome en Londres.
Interpretar citas
Esta cita destaca la importancia de la colaboración y la conversación en el proceso creativo. Demuestra cómo un único diálogo perspicaz puede dar origen a un proyecto significativo, sugiriendo que el intercambio de ideas es esencial para el crecimiento y la innovación.
Mi esperanza con este libro es que los responsables de políticas, preocupados – en organizaciones, gobiernos, empresas, o donde sea – tomen la ciencia y la evidencia más en serio al decidir e implementar políticas públicas.
Shane O'Mara
2/5
twitter
Editar imagen
twitter
Mi esperanza con este libro es que los responsables de políticas, preocupados – en organizaciones, gobiernos, empresas, o donde sea – tomen la ciencia y la evidencia más en serio al decidir e implementar políticas públicas.
Interpretar citas
Aquí, el autor expresa el deseo de una toma de decisiones basada en evidencia en asuntos de políticas. Esto subraya la importancia de fundamentar las políticas en la investigación científica y la evidencia empírica, promoviendo la rendición de cuentas y elecciones informadas que pueden llevar a resultados sociales más efectivos.
Necesitamos que los urbanistas y los ingenieros adopten la caminabilidad como la actividad central de la que giran y dependen nuestras ciudades y pueblos – por nuestro propio bien.
Shane O'Mara
3/5
twitter
Editar imagen
twitter
Necesitamos que los urbanistas y los ingenieros adopten la caminabilidad como la actividad central de la que giran y dependen nuestras ciudades y pueblos – por nuestro propio bien.
Interpretar citas
Esta declaración es un poderoso llamado a la acción para un desarrollo urbano centrado en la caminabilidad. Enfatiza el papel esencial del diseño amigable con los peatones en la promoción de la salud comunitaria, la sostenibilidad ambiental y una calidad de vida mejorada, instando así a los profesionales a priorizar las necesidades de los caminantes en la planificación urbana.
He disfrutado caminar con tantas personas a lo largo de los años que sería envidioso, de hecho imposible, nombrarlas a todas.
Shane O'Mara
4/5
twitter
Editar imagen
twitter
He disfrutado caminar con tantas personas a lo largo de los años que sería envidioso, de hecho imposible, nombrarlas a todas.
Interpretar citas
El autor reflexiona sobre el valor de las experiencias compartidas a través de caminar, ilustrando las conexiones formadas entre las personas mientras caminan juntas. Esto evoca un sentido de gratitud y aprecio por las relaciones fomentadas a través de actos simples, reforzando la idea de que caminar es más que solo movimiento físico; es un camino para construir comunidad.
Y hacer lo que hacen los científicos: realizar experimentos, probar ideas, y dejar que las malas ideas mueran cuando la evidencia muestra que son insuficientes.
Shane O'Mara
5/5
twitter
Editar imagen
twitter
Y hacer lo que hacen los científicos: realizar experimentos, probar ideas, y dejar que las malas ideas mueran cuando la evidencia muestra que son insuficientes.
Interpretar citas
En esta cita, el autor aboga por un enfoque científico para la solución de problemas y la formulación de políticas. Fomenta una mentalidad de cuestionamiento y adaptación basada en la evidencia, lo que puede conducir al progreso y la mejora, en lugar de aferrarse a ideas anticuadas o ineficaces.

Capítulo 11 | Frases de las páginas 290-344

Todas las verdaderas grandes ideas se conciben mientras se camina.
Shane O'Mara
1/5
twitter
Editar imagen
twitter
Todas las verdaderas grandes ideas se conciben mientras se camina.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la profunda conexión entre el caminar y la creatividad. El acto de caminar parece estimular pensamientos e ideas más allá de lo ordinario, sugiriendo un flujo meditativo donde la mente puede explorar nuevas posibilidades y conocimientos. Caminar, a menudo una actividad solitaria o reflexiva, proporciona el espacio mental necesario para que surjan pensamientos profundos.
Caminar es una forma de alimento que podemos pasar por alto fácilmente.
Shane O'Mara
2/5
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar es una forma de alimento que podemos pasar por alto fácilmente.
Interpretar citas
Aquí, caminar se presenta no solo como ejercicio físico, sino como sustento vital para la mente y el alma. Esta perspectiva nos invita a reconocer el valor intrínseco de caminar, similar a cómo valoramos la comida. Al abrazar el caminar como un acto nutritivo, podemos apreciar su capacidad para rejuvenecer tanto el cuerpo como el espíritu, cultivando un estilo de vida que prioriza el movimiento y la atención plena.
El viaje de caminar es también un viaje de autoconocimiento.
Shane O'Mara
3/5
twitter
Editar imagen
twitter
El viaje de caminar es también un viaje de autoconocimiento.
Interpretar citas
Esta cita destaca el aspecto introspectivo de caminar. A medida que uno camina, puede encontrarse con paisajes físicos y pensamientos internos, lo que permite el autodescubrimiento y el crecimiento personal. El acto de moverse a través del espacio se convierte en una metáfora para navegar entre sus propios pensamientos y emociones, llevando finalmente a una comprensión más profunda de uno mismo.
En cada tramo de carretera, encontramos un potencial para la conexión.
Shane O'Mara
4/5
twitter
Editar imagen
twitter
En cada tramo de carretera, encontramos un potencial para la conexión.
Interpretar citas
Esta cita habla de los aspectos sociales y comunitarios de caminar. Cada camino y sendero ofrece oportunidades para interactuar con otros, fomentando la comunidad y la conexión. Esta noción nos anima a ver el caminar no solo como una actividad individual, sino como un medio para construir relaciones y fortalecer los lazos sociales dentro de nuestros entornos.
Caminar solo puede ser solitario, pero también puede ser profundamente enriquecedor.
Shane O'Mara
5/5
twitter
Editar imagen
twitter
Caminar solo puede ser solitario, pero también puede ser profundamente enriquecedor.
Interpretar citas
Esta afirmación capta la dualidad de las experiencias de caminar en soledad. Si bien caminar solo puede evocar sentimientos de soledad, también ofrece una oportunidad única para la introspección y el enriquecimiento personal. Se nos anima a abrazar los momentos de soledad durante las caminatas, ya que pueden conducir a importantes percepciones personales y crecimiento emocional.
Interfaz de la aplicación
OSZAR »