1000+ Libros Gratis
1 Millón+ Mentes Brillantes
21,717
INSTALAR
search
Inicie su prueba gratuita
Iniciar sesión
Prueba gratuita
search
Última actualización 2025/05/12
El contenido basado en la versión en inglés

Mejores frases del El Libro De La Comprension por Osho con números de página

Capítulo 1 | Frases de las páginas 149-295

Zorba el Buda: Un encuentro entre la tierra y el cielo. Mi concepto de un nuevo ser humano es aquel que será Zorba el griego y también Gautam el Buda: el nuevo ser humano será "Zorba el Buda"—sensual y espiritual.
Osho
1/8
twitter
Editar imagen
twitter
Zorba el Buda: Un encuentro entre la tierra y el cielo. Mi concepto de un nuevo ser humano es aquel que será Zorba el griego y también Gautam el Buda: el nuevo ser humano será "Zorba el Buda"—sensual y espiritual.
Interpretar citas
Esta cita encarna la esencia de una experiencia humana equilibrada, donde uno puede abrazar tanto los placeres físicos de la vida, como comer y bailar, mientras nutre simultáneamente una profunda conciencia espiritual. La idea de Osho promueve la integración del disfrute material con la percepción espiritual, instando a los individuos a celebrar su existencia terrenal sin sacrificar sus aspiraciones trascendentales.
No quiero que exista esquizofrenia, ni división entre materia y espíritu, entre lo mundano y lo sagrado, entre este mundo y el otro.
Osho
2/8
twitter
Editar imagen
twitter
No quiero que exista esquizofrenia, ni división entre materia y espíritu, entre lo mundano y lo sagrado, entre este mundo y el otro.
Interpretar citas
En esta declaración, Osho enfatiza los efectos perjudiciales de separar la existencia material de la práctica espiritual. Argumenta que tal división conduce a conflictos internos y desorden social. Al unir los reinos físico y espiritual, los individuos pueden lograr un sentido holístico de sí mismos que fomenta la armonía y la verdadera satisfacción.
No puedes vivir solo como un cuerpo. Eso es lo que Jesús quiere decir cuando dice: 'El hombre no vive solo de pan'—pero esto es solo la mitad de la verdad. Necesitas conciencia, no puedes vivir solo de pan, cierto—pero tampoco puedes vivir sin pan.
Osho
3/8
twitter
Editar imagen
twitter
No puedes vivir solo como un cuerpo. Eso es lo que Jesús quiere decir cuando dice: 'El hombre no vive solo de pan'—pero esto es solo la mitad de la verdad. Necesitas conciencia, no puedes vivir solo de pan, cierto—pero tampoco puedes vivir sin pan.
Interpretar citas
Aquí, Osho destaca la necesidad tanto de sustento físico como de realización espiritual. Critica la visión reduccionista que se centra solamente en un aspecto de la experiencia humana, abogando en cambio por un enfoque equilibrado donde tanto el cuerpo como el espíritu sean alimentados y atendidos, asegurando así una existencia significativa.
Zorba el Buda es la respuesta. Es la síntesis de materia y alma. Es una declaración de que no hay conflicto entre materia y conciencia, que podemos ser ricos en ambos lados.
Osho
4/8
twitter
Editar imagen
twitter
Zorba el Buda es la respuesta. Es la síntesis de materia y alma. Es una declaración de que no hay conflicto entre materia y conciencia, que podemos ser ricos en ambos lados.
Interpretar citas
Osho presenta su visión de 'Zorba el Buda' como un paradigma de un ser humano plenamente realizado que encarna tanto deseos terrenales como sabiduría espiritual. Esta síntesis busca erradicar la dualidad prolongada que ha plagado la percepción humana, sugiriendo que uno puede comprometerse plenamente con el mundo material mientras profundiza su conciencia espiritual.
Cuando luchas contigo mismo, hay dos cosas que suceden. Primero, serás miserable, porque ninguna parte de ti podrá ser victoriosa, siempre serás derrotado. En segundo lugar, se produce en ti un sentimiento de culpa que te hace sentir que no eres digno de ser llamado un verdadero e auténtico ser humano.
Osho
5/8
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando luchas contigo mismo, hay dos cosas que suceden. Primero, serás miserable, porque ninguna parte de ti podrá ser victoriosa, siempre serás derrotado. En segundo lugar, se produce en ti un sentimiento de culpa que te hace sentir que no eres digno de ser llamado un verdadero e auténtico ser humano.
Interpretar citas
Osho advierte sobre el conflicto interno que surge al adherirse a ideologías y creencias contradictorias impuestas por la sociedad y la religión. Esta lucha interna no solo resulta en una sensación de derrota, sino que también fomenta una culpa paralizante que socava el sentido de valía personal. Al reconocer este patrón, los individuos pueden trabajar hacia la integración y la aceptación de su totalidad.
Vive la vida sin divisiones. Y primero viene el cuerpo, primero viene tu mundo exterior.
Osho
6/8
twitter
Editar imagen
twitter
Vive la vida sin divisiones. Y primero viene el cuerpo, primero viene tu mundo exterior.
Interpretar citas
Esta cita resalta la importancia de abrazar el aspecto físico de la existencia antes de aventurarse en la exploración interna. Osho aboga por una experiencia de vida plena, sugiriendo que el verdadero crecimiento espiritual solo puede florecer cuando el reino físico es apreciado y vivido al máximo.
El momento en que encuentras tu naturaleza, te transformas.
Osho
7/8
twitter
Editar imagen
twitter
El momento en que encuentras tu naturaleza, te transformas.
Interpretar citas
Osho encapsula el poder transformador del autodescubrimiento y la autenticidad. Cuando los individuos reconocen y abrazan su verdadera naturaleza, experimentan un cambio profundo que lleva a la liberación y la alegría. Esta transformación resalta la interconexión de la identidad personal y la realización espiritual.
Un encuentro entre Zorba y el Buda puede salvar a toda la humanidad. Su encuentro es la única esperanza.
Osho
8/8
twitter
Editar imagen
twitter
Un encuentro entre Zorba y el Buda puede salvar a toda la humanidad. Su encuentro es la única esperanza.
Interpretar citas
En esta metáfora, Osho sugiere que la integración de placeres terrenales y sabiduría espiritual es crucial para la evolución de la humanidad. Esta unión representa un enfoque revolucionario hacia la vida que podría resolver dilemas modernos como el conflicto y el vacío existencial, enfatizando el potencial transformador de tal existencia armoniosa.
Descarga la aplicación Bookey para disfrutar
1000 + Resúmenes de libros ,   80 + Temas
Nuevos títulos añadidos cada semana
¡Prueba gratuita disponible!
Escanear para descargar
¡Pruébalo ahora gratis!

Capítulo 2 | Frases de las páginas 296-413

La religión se puede condensar en una sola frase: total libertad para ser uno mismo.
Osho
1/6
twitter
Editar imagen
twitter
La religión se puede condensar en una sola frase: total libertad para ser uno mismo.
Interpretar citas
Esta cita encapsula la visión de Osho sobre lo que debería ser la verdadera religión: un sistema que libera a los individuos en lugar de restringirlos. En lugar de imponer reglas estrictas y rituales, la religión debería empoderar a las personas para abrazar su verdadero yo sin miedo al juicio o al castigo. Esto refleja una profunda comprensión de que la libertad y la individualidad son esenciales para el crecimiento espiritual.
No ser uno mismo es lo único irreligioso según yo. Sé tú mismo sin condiciones, sin ataduras, simplemente sé tú mismo y eres religioso, porque estás sano, eres completo.
Osho
2/6
twitter
Editar imagen
twitter
No ser uno mismo es lo único irreligioso según yo. Sé tú mismo sin condiciones, sin ataduras, simplemente sé tú mismo y eres religioso, porque estás sano, eres completo.
Interpretar citas
Osho enfatiza la importancia de la autenticidad en la práctica espiritual. Argumenta que el mayor pecado es negar la verdadera naturaleza de uno mismo, indicando que la verdadera espiritualidad está arraigada en la aceptación y celebración de uno mismo. Este llamado a la autenticidad desafía las normas religiosas convencionales que a menudo imponen expectativas externas sobre los individuos.
Solo te castigan cuando vas en contra de tu naturaleza. Pero ese castigo es una ayuda, simplemente es una indicación de que te has alejado de la naturaleza, que te has desviado un poco del camino—vuelve.
Osho
3/6
twitter
Editar imagen
twitter
Solo te castigan cuando vas en contra de tu naturaleza. Pero ese castigo es una ayuda, simplemente es una indicación de que te has alejado de la naturaleza, que te has desviado un poco del camino—vuelve.
Interpretar citas
Esta perspectiva replantea el concepto de castigo, sugiriendo que los sentimientos de culpa o incomodidad sirven como señales útiles en lugar de meras medidas punitivas. Osho sostiene que estos sentimientos nos guían hacia la realineación con nuestro yo auténtico y nuestra esencia, implicando que el crecimiento personal y la transformación provienen del reconocimiento y la corrección de nuestros errores.
No puedes reconocer quién eres en medio de toda esta multitud, ¿cuál rostro es tu rostro original? Todos fingen ser tú, todos tienen rostros como el tuyo. Hablan tu idioma y todos son conflictivos entre sí.
Osho
4/6
twitter
Editar imagen
twitter
No puedes reconocer quién eres en medio de toda esta multitud, ¿cuál rostro es tu rostro original? Todos fingen ser tú, todos tienen rostros como el tuyo. Hablan tu idioma y todos son conflictivos entre sí.
Interpretar citas
Aquí, Osho explora la identidad multifacética que los humanos adoptan a través de influencias externas y expectativas sociales. Resalta el conflicto interno que surge cuando las personas se conforman a las normas sociales, resultando en un sentido de sí fragmentado. La cita sirve como un profundo recordatorio de que, en medio de las distracciones de la vida, uno debe esforzarse por la autoconciencia y la autenticidad para descubrir la verdadera individualidad.
¿Ves alguna diferencia significativa entre las que han surgido en el contexto occidental y las que han surgido en el Este?
Osho
5/6
twitter
Editar imagen
twitter
¿Ves alguna diferencia significativa entre las que han surgido en el contexto occidental y las que han surgido en el Este?
Interpretar citas
En esta pregunta, Osho invita a explorar las distinciones entre las filosofías religiosas de Oriente y Occidente, cada una moldeada por sus contextos culturales únicos. Anima a la reflexión sobre cómo las influencias históricas han llevado a caminos divergentes en el pensamiento espiritual, señalando en última instancia la necesidad de una convergencia que abrace las fortalezas de ambas tradiciones.
Puedes ver: Juntos, han condenado al hombre entero. No han dejado ni un solo centímetro sin condenar.
Osho
6/6
twitter
Editar imagen
twitter
Puedes ver: Juntos, han condenado al hombre entero. No han dejado ni un solo centímetro sin condenar.
Interpretar citas
Osho critica las limitaciones de varias religiones que promueven la culpa y la vergüenza, sofocando efectivamente la experiencia humana natural. Esta observación subraya la idea de que un verdadero camino espiritual debería afirmar la vida en lugar de negarla. Al reconocer los aspectos opresivos de las religiones tradicionales, los individuos pueden buscar liberarse de estas restricciones y adoptar una comprensión más holística de la espiritualidad.

Capítulo 3 | Frases de las páginas 414-524

Al decir: 'Bienaventurados los pobres porque de ellos es el reino de Dios', no cambias la pobreza.
Osho
1/10
twitter
Editar imagen
twitter
Al decir: 'Bienaventurados los pobres porque de ellos es el reino de Dios', no cambias la pobreza.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la insuficiencia de meras palabras o proclamaciones religiosas para abordar el complejo problema de la pobreza. Sugiere que, aunque las creencias espirituales pueden proporcionar consuelo, no resuelven las condiciones materiales que conducen al sufrimiento. El verdadero cambio requiere acción y un pensamiento revolucionario, en lugar de la aceptación pasiva de la pobreza como una virtud.
La pobreza sigue creciendo, la gente bendita sigue creciendo.
Osho
2/10
twitter
Editar imagen
twitter
La pobreza sigue creciendo, la gente bendita sigue creciendo.
Interpretar citas
Aquí, Osho destaca una paradoja donde las crecientes afirmaciones de aceptación espiritual de la pobreza coexisten con la realidad de su persistente crecimiento. Esto sugiere que las etiquetas de bendición o rectitud no mitigan el sufrimiento o las dificultades de los empobrecidos; en cambio, tales narrativas pueden desviar la atención de abordar las causas sistémicas de la pobreza.
Cuando eres exteriormente rico, solo entonces te das cuenta de tu pobreza interior, en contraste.
Osho
3/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando eres exteriormente rico, solo entonces te das cuenta de tu pobreza interior, en contraste.
Interpretar citas
Esta cita subraya la noción de que la riqueza a menudo puede generar una mayor conciencia de la insatisfacción interna. Plantea la idea de que la abundancia material no equivale a la realización espiritual o emocional, y que la verdadera riqueza abarca tanto el bienestar interior como el exterior.
La meditación no es más que reconectar tus raíces con tu mundo interior, con tu interioridad.
Osho
4/10
twitter
Editar imagen
twitter
La meditación no es más que reconectar tus raíces con tu mundo interior, con tu interioridad.
Interpretar citas
Osho enmarca la meditación como una práctica necesaria para reconectar con uno mismo y dar sentido a las experiencias tanto internas como externas. Esta percepción enfatiza que para verdaderamente entender la existencia y encontrar la paz, uno debe participar en una reflexión y atención más profundas.
No creo que la pobreza tenga ninguna espiritualidad en ella. Estoy totalmente en contra de la pobreza porque siempre que un país se empobrece, pierde contacto con toda meditación, todos los esfuerzos espirituales.
Osho
5/10
twitter
Editar imagen
twitter
No creo que la pobreza tenga ninguna espiritualidad en ella. Estoy totalmente en contra de la pobreza porque siempre que un país se empobrece, pierde contacto con toda meditación, todos los esfuerzos espirituales.
Interpretar citas
En esta afirmación, Osho se opone rotundamente a la idea de que la pobreza encarna virtud o espiritualidad. Argumenta que la genuina exploración espiritual requiere un cierto nivel de afluencia, ya que las luchas materiales pueden inhibir la búsqueda por un entendimiento más elevado. Así, su perspectiva aboga por la abundancia como un camino hacia el crecimiento espiritual.
Cuanto más son los ricos, más se volverán espirituales.
Osho
6/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cuanto más son los ricos, más se volverán espirituales.
Interpretar citas
Osho propone una relación intrigante entre la riqueza material y el crecimiento espiritual, sugiriendo que a medida que las personas consiguen estabilidad financiera, están mejor posicionadas para buscar indagaciones existenciales más profundas y prácticas espirituales. Esto implica que la abundancia puede fomentar un entorno propicio para la iluminación y la superación personal.
El Este aún no puede meditar. Primero necesita tecnología científica para mejorar un poco físicamente.
Osho
7/10
twitter
Editar imagen
twitter
El Este aún no puede meditar. Primero necesita tecnología científica para mejorar un poco físicamente.
Interpretar citas
Esta cita refleja la opinión de Osho de que las necesidades prácticas deben ser satisfechas antes de que las personas puedan orientarse hacia búsquedas espirituales. Señala que en el mundo moderno, las condiciones materiales son fundamentales para el crecimiento espiritual, ilustrando la urgencia de abordar la pobreza y el avance tecnológico.
Duda y continúa indagando hasta que encuentres.
Osho
8/10
twitter
Editar imagen
twitter
Duda y continúa indagando hasta que encuentres.
Interpretar citas
Osho alienta una vida de indagación y cuestionamiento activo como un medio para descubrir la verdad. Esto encarna un enfoque riguroso para entender la vida—afirmando que la duda no es una debilidad sino un catalizador para la exploración personal y la iluminación. Hace un llamado a una búsqueda auténtica del conocimiento.
Comparte pero nunca humilles a las personas al 'servirles'. Es una forma de humillación.
Osho
9/10
twitter
Editar imagen
twitter
Comparte pero nunca humilles a las personas al 'servirles'. Es una forma de humillación.
Interpretar citas
Esta afirmación desafía las nociones tradicionales de caridad, abogando por un paradigma de compartir en lugar de servir, lo que puede implicar superioridad y condescendencia. Osho enfatiza que la verdadera generosidad proviene de la igualdad y el respeto mutuo, en lugar de un lugar de poder.
Te sentirás obligado hacia la persona que estuvo dispuesta a compartir contigo. No sentirás que la persona te debe a ti—no has 'servido'.
Osho
10/10
twitter
Editar imagen
twitter
Te sentirás obligado hacia la persona que estuvo dispuesta a compartir contigo. No sentirás que la persona te debe a ti—no has 'servido'.
Interpretar citas
En esta cita, Osho redefine la dinámica de dar y recibir, destacando la importancia del reconocimiento en el acto de compartir. Fomenta un sentido de comunidad que transforma las transacciones en conexiones, donde ambas partes se benefician y se sienten valoradas.

Capítulo 4 | Frases de las páginas 671-797

Cada niño es un pagano nato, es feliz tal como es. No tiene idea de lo que está bien y lo que está mal; no tiene ideales. No tiene criterios, no tiene juicio.
Osho
1/8
twitter
Editar imagen
twitter
Cada niño es un pagano nato, es feliz tal como es. No tiene idea de lo que está bien y lo que está mal; no tiene ideales. No tiene criterios, no tiene juicio.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la natural inocencia y simplicidad de la infancia, que a menudo se ve ensombrecida por las expectativas sociales y los marcos morales. Anima a regresar a este estado original de ser, sugiriendo que la verdadera felicidad y autenticidad se encuentran en la presencia incondicionada de nuestro verdadero yo.
El momento en que reconoces que no sabes, ese reconocimiento de la ignorancia va como una flecha al corazón, te hiere como una lanza.
Osho
2/8
twitter
Editar imagen
twitter
El momento en que reconoces que no sabes, ese reconocimiento de la ignorancia va como una flecha al corazón, te hiere como una lanza.
Interpretar citas
Reconocer nuestra ignorancia es un paso crucial hacia la autoconciencia; despierta un deseo de verdadero conocimiento. Esta cita inspira un viaje de indagación e introspección, sugiriendo que el autodescubrimiento comienza con admitir lo que no sabemos.
La primera condición es que hay que dejar de lado toda comparación. Deja atrás todas estas ideas estúpidas de ser superior o inferior. No eres superior ni inferior. ¡Simplemente eres tú mismo!
Osho
3/8
twitter
Editar imagen
twitter
La primera condición es que hay que dejar de lado toda comparación. Deja atrás todas estas ideas estúpidas de ser superior o inferior. No eres superior ni inferior. ¡Simplemente eres tú mismo!
Interpretar citas
Esta afirmación destaca la naturaleza destructiva de la comparación, instando a las personas a abrazar su identidad única sin juicio. Al aceptar uno mismo tal como es, podemos fomentar la paz interior y la autenticidad individual, libres de presiones sociales.
Te convertirás en un punto de inflexión para una revolución que puede dar vida a un nuevo tipo de humanidad.
Osho
4/8
twitter
Editar imagen
twitter
Te convertirás en un punto de inflexión para una revolución que puede dar vida a un nuevo tipo de humanidad.
Interpretar citas
Esta cita retrata el potente potencial de la transformación individual en la creación de un cambio social más amplio. Sugiere que la evolución personal puede inspirar un despertar colectivo, insinuando el efecto en cadena que tiene la autorrealización en el mundo.
Un problema solo se puede resolver cuando puedes ir más allá de él. Si no puedes ir más allá de él, entonces tú eres el problema.
Osho
5/8
twitter
Editar imagen
twitter
Un problema solo se puede resolver cuando puedes ir más allá de él. Si no puedes ir más allá de él, entonces tú eres el problema.
Interpretar citas
Esta perspectiva enfatiza la importancia de trascender nuestros problemas en lugar de abordarlos superficialmente. Refuerza la creencia de que las verdaderas soluciones surgen de un cambio en la conciencia, redirigiendo el enfoque de los problemas hacia el yo.
Llega un momento en que estás tan consciente que los problemas no surgen. La meditación no es análisis. La meditación es crecimiento.
Osho
6/8
twitter
Editar imagen
twitter
Llega un momento en que estás tan consciente que los problemas no surgen. La meditación no es análisis. La meditación es crecimiento.
Interpretar citas
Aquí, la meditación se presenta no como un método para solucionar problemas, sino como un medio para cultivar la conciencia y la consciencia. Este proceso transformador permite a uno elevarse por encima de los desafíos, indicando que el verdadero crecimiento viene desde adentro.
Cada vez que escuchas la verdad, la cualidad misma de esta es tal que inmediatamente llena tu vacío porque tu propia verdad ha sido evocado.
Osho
7/8
twitter
Editar imagen
twitter
Cada vez que escuchas la verdad, la cualidad misma de esta es tal que inmediatamente llena tu vacío porque tu propia verdad ha sido evocado.
Interpretar citas
Esta cita refleja la profunda conexión entre las verdades externas y las realizaciones internas. Habla del reconocimiento de que la verdad resuena profundamente dentro de nosotros, evocando un reconocimiento de nuestra propia sabiduría innata.
Ahora tenemos que cultivar lotos. No debes ahogarte en su barro; tienes que sembrar semillas para lotos.
Osho
8/8
twitter
Editar imagen
twitter
Ahora tenemos que cultivar lotos. No debes ahogarte en su barro; tienes que sembrar semillas para lotos.
Interpretar citas
Esta metáfora ilustra la idea de transformar la adversidad en belleza, instando a las personas a elevarse por encima de las circunstancias desafiantes. Aboga por cultivar la belleza interior y la sabiduría en medio de las dificultades de la vida.

Capítulo 5 | Frases de las páginas 798-906

Incluso el mayor progreso tecnológico no hará a las personas más dichosas, más pacíficas, más amorosas, más compasivas.
Osho
1/10
twitter
Editar imagen
twitter
Incluso el mayor progreso tecnológico no hará a las personas más dichosas, más pacíficas, más amorosas, más compasivas.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza que los avances en tecnología no son un sustituto del crecimiento personal o del fulfillment emocional. La verdadera felicidad y compasión provienen de dentro y no pueden ser alcanzadas solo a través de logros externos.
Es muy peligroso dar tanto poder a personas inconscientes.
Osho
2/10
twitter
Editar imagen
twitter
Es muy peligroso dar tanto poder a personas inconscientes.
Interpretar citas
Osho advierte sobre permitir que aquellos que carecen de conciencia tengan un poder significativo. La negligencia que proviene de estar desconectado de uno mismo puede llevar a decisiones destructivas que impactan no solo a los individuos, sino a sociedades enteras.
Todos somos enterradores y estamos cavando nuestras propias tumbas.
Osho
3/10
twitter
Editar imagen
twitter
Todos somos enterradores y estamos cavando nuestras propias tumbas.
Interpretar citas
Esta cita sirve como un recordatorio contundente del papel de la humanidad en las crisis ecológicas y existenciales que enfrentamos. Llama a la rendición de cuentas y a una llamada de atención sobre los caminos potencialmente autodestructivos que seguimos sin ver.
Si nuestra conciencia estuviera en un estado de iluminación . . . la energía nuclear ya no sería peligrosa.
Osho
4/10
twitter
Editar imagen
twitter
Si nuestra conciencia estuviera en un estado de iluminación . . . la energía nuclear ya no sería peligrosa.
Interpretar citas
Osho expresa que la iluminación puede transformar la forma en que utilizamos el poder y la tecnología. Cuando estamos guiados por un estado superior de conciencia, podemos utilizar herramientas poderosas en beneficio de la humanidad en lugar de su destrucción.
La evolución de la conciencia no sigue la misma ley.
Osho
5/10
twitter
Editar imagen
twitter
La evolución de la conciencia no sigue la misma ley.
Interpretar citas
Aquí, Osho destaca la discrepancia entre los avances externos y el crecimiento interno. Mientras que la tecnología puede evolucionar rápidamente, el crecimiento espiritual individual requiere exploración personal y no puede ser acelerado por medios externos.
Cada individuo tiene que descubrirlo por sí mismo.
Osho
6/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cada individuo tiene que descubrirlo por sí mismo.
Interpretar citas
Esto enfatiza la naturaleza personal del viaje espiritual. El camino de cada persona hacia el autodescubrimiento y la conciencia es único, reforzando la idea de que la verdadera comprensión proviene de dentro.
Debes permanecer en el mundo, pero el mundo no debe permanecer en ti.
Osho
7/10
twitter
Editar imagen
twitter
Debes permanecer en el mundo, pero el mundo no debe permanecer en ti.
Interpretar citas
Osho ilustra la importancia de interactuar con el mundo mientras se mantiene la pureza interior y el desapego. Es un llamado a vivir en sociedad sin dejarse moldear por sus normas superficiales.
El loto es un símbolo de transformación.
Osho
8/10
twitter
Editar imagen
twitter
El loto es un símbolo de transformación.
Interpretar citas
Esto simboliza el viaje de elevarse por encima de su origen y circunstancias, sugiriendo que incluso en medio de desafíos (el barro), uno puede alcanzar la belleza y la iluminación (la flor de loto).
La misma palabra ciencia explica mi enfoque. Ciencia significa conocimiento.
Osho
9/10
twitter
Editar imagen
twitter
La misma palabra ciencia explica mi enfoque. Ciencia significa conocimiento.
Interpretar citas
Osho vincula la ciencia con la búsqueda del conocimiento y la comprensión, implicando que la búsqueda de la conciencia debería ser abordada con el mismo rigor y curiosidad que la indagación científica.
Cuando puedes ser testigo de un problema—cuando puedes observarlo imparcialmente—puedes ponerte al lado y mirarlo.
Osho
10/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando puedes ser testigo de un problema—cuando puedes observarlo imparcialmente—puedes ponerte al lado y mirarlo.
Interpretar citas
Esta cita encapsula el poder del desapego en la resolución de problemas. Al dar un paso atrás y observar nuestros problemas, ganamos claridad y la capacidad de abordarlos sin ser abrumados por las emociones.

Capítulo 6 | Frases de las páginas 907-974

La mente no puede estar quieta. Necesita pensar y preocuparse continuamente.
Osho
1/10
twitter
Editar imagen
twitter
La mente no puede estar quieta. Necesita pensar y preocuparse continuamente.
Interpretar citas
Esto muestra cómo nuestras mentes están condicionadas al pensamiento y la preocupación constantes. Refleja la charla mental incesante que nos impide experimentar la verdadera quietud y paz. Comprender esto permite a los individuos reconocer la importancia de aprender a calmar la mente y encontrar la quietud interior.
En el momento en que te detienes, la mente desaparece.
Osho
2/10
twitter
Editar imagen
twitter
En el momento en que te detienes, la mente desaparece.
Interpretar citas
Esto habla de la idea de que nuestras identidades suelen estar ligadas a nuestros pensamientos y actividades mentales. Cuando dejamos de pensar, podemos experimentar un profundo sentido de presencia y claridad que revela nuestra esencia más allá de la mente. Es una liberación del ruido incesante de nuestros pensamientos.
No eres la mente. Eres algo más allá de la mente.
Osho
3/10
twitter
Editar imagen
twitter
No eres la mente. Eres algo más allá de la mente.
Interpretar citas
Esta realización es crítica para la autoconciencia y el crecimiento personal. Enfatiza que nuestra verdadera identidad no está definida por nuestros pensamientos o construcciones mentales, sino por una conciencia más profunda. Reconocer esta distinción puede liberar a los individuos de creencias limitantes y miedos.
La meditación es el único método que puede hacerte consciente de que no eres la mente.
Osho
4/10
twitter
Editar imagen
twitter
La meditación es el único método que puede hacerte consciente de que no eres la mente.
Interpretar citas
La meditación sirve como una poderosa herramienta para la autoexploración y la realización. Permite a los individuos observar sus pensamientos objetivamente, llevando a una separación de su verdadero yo de sus construcciones mentales. A través de esta práctica, se puede lograr claridad y dominio sobre los pensamientos.
La mente es el mejor sirviente que puedes encontrar, y el peor maestro que puedes encontrar.
Osho
5/10
twitter
Editar imagen
twitter
La mente es el mejor sirviente que puedes encontrar, y el peor maestro que puedes encontrar.
Interpretar citas
Esta metáfora ilustra la dualidad de las capacidades de la mente. Cuando se usa de manera efectiva, la mente nos sirve generando creatividad y habilidades para resolver problemas, pero cuando domina nuestros pensamientos, conduce al sufrimiento y confusión. Ganar control sobre la mente es esencial para aprovechar su verdadero potencial.
Todo lo que está mal cae por su propio peso porque no puede resistir a la conciencia.
Osho
6/10
twitter
Editar imagen
twitter
Todo lo que está mal cae por su propio peso porque no puede resistir a la conciencia.
Interpretar citas
Esto resalta el poder transformador de la conciencia. Al observar los pensamientos, los patrones negativos se disuelven naturalmente, llevando a un estado de paz interior y claridad. La conciencia permite a los individuos trascender sus limitaciones y cultivar una vida más plena.
Un problema bien entendido se resuelve, porque un problema surge de una mente que no comprende.
Osho
7/10
twitter
Editar imagen
twitter
Un problema bien entendido se resuelve, porque un problema surge de una mente que no comprende.
Interpretar citas
Entender la naturaleza de un problema es clave para resolverlo. Cuando se aporta claridad a la confusión, las soluciones pueden surgir de manera natural. Esto sugiere un cambio de buscar soluciones externas a fomentar la conciencia y comprensión interna.
Sin atención, algo morirá dentro de él.
Osho
8/10
twitter
Editar imagen
twitter
Sin atención, algo morirá dentro de él.
Interpretar citas
La atención es una forma vital de amor y nutrición para nuestro bienestar emocional y espiritual. Nos recuerda la importancia de estar presentes y atentos a nosotros mismos y a los demás, ya que la negligencia puede llevar al desapego emocional y al sufrimiento interno.
El amor es una necesidad básica. Tu cuerpo crece con comida, tu alma crece con amor.
Osho
9/10
twitter
Editar imagen
twitter
El amor es una necesidad básica. Tu cuerpo crece con comida, tu alma crece con amor.
Interpretar citas
Esta cita refleja el papel fundamental del amor y la conexión en nuestras vidas. Así como la nutrición física es esencial para el crecimiento del cuerpo, el amor es crucial para el desarrollo espiritual y emocional. Cultivar el amor fomenta una conexión más profunda con uno mismo y con los demás, contribuyendo a la realización general.
Cada lugar donde te detienes a descansar es solo un descanso por la noche; por la mañana volvemos a la peregrinación.
Osho
10/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cada lugar donde te detienes a descansar es solo un descanso por la noche; por la mañana volvemos a la peregrinación.
Interpretar citas
La vida se presenta como un viaje continuo de crecimiento y exploración. La stagnación es meramente temporal, y la búsqueda de autodescubrimiento y iluminación es continua. Esta perspectiva fomenta la resiliencia y la búsqueda de una mayor autoconciencia.

Capítulo 7 | Frases de las páginas 1108-1248

Si eres creado, no puedes tener libertad.
Osho
1/8
twitter
Editar imagen
twitter
Si eres creado, no puedes tener libertad.
Interpretar citas
Esta afirmación desafía la visión tradicional del creador divino como fuente de propósito. La libertad solo existe fuera de los confines de la creación, sugiriendo que la verdadera existencia es independiente y no está sujeta a construcciones predeterminadas. Enfatiza la necesidad intrínseca de que los individuos se autoidentifiquen más allá de las narrativas impuestas por el dogma religioso.
Dios es una invención, no un descubrimiento.
Osho
2/8
twitter
Editar imagen
twitter
Dios es una invención, no un descubrimiento.
Interpretar citas
Aquí, Osho argumenta que el concepto de Dios es una construcción humana, reflejando nuestra búsqueda innata de significado en una existencia caótica. Al etiquetar a Dios como una invención, sugiere que poseemos la capacidad de crear nuestra propia comprensión del universo, liberando a las personas de la dependencia de la autoridad externa y fomentando una exploración interna más profunda en la búsqueda de significado.
Aceptar a Dios no es ser religioso, porque sin responsabilidad ¿cómo puedes ser religioso?
Osho
3/8
twitter
Editar imagen
twitter
Aceptar a Dios no es ser religioso, porque sin responsabilidad ¿cómo puedes ser religioso?
Interpretar citas
Osho diseca provocativamente la noción convencional de la religión, argumentando que la creencia en Dios a menudo conduce a una postergación de la responsabilidad personal. Esta afirmación invita a las personas a reconsiderar la verdadera esencia de la espiritualidad, sugiriendo que la experiencia espiritual genuina trasciende la necesidad de validación externa y, en cambio, abraza la agencia y responsabilidad individuales.
La presencia de seres es la prueba suficiente de que Dios no existe, no puede existir.
Osho
4/8
twitter
Editar imagen
twitter
La presencia de seres es la prueba suficiente de que Dios no existe, no puede existir.
Interpretar citas
En esta profunda declaración, Osho afirma que la existencia de seres individuales y sus experiencias invalida la noción de un creador divino singular. Al afirmar que somos criaturas autónomas y complejas, desafía las narrativas que buscan definirnos a través de un poder superior, abogando por el reconocimiento de nuestro propio valor e identidad intrínsecos.
Ya eres único. No hay manera de hacer algo más único.
Osho
5/8
twitter
Editar imagen
twitter
Ya eres único. No hay manera de hacer algo más único.
Interpretar citas
Esta afirmación subraya la idea de que la unicidad es inherente a cada persona. Osho anima a los individuos a abrazar su verdadero yo en lugar de luchar por la validación externa, reforzando la noción de que la búsqueda de un estatus extraordinario no solo es superflua, sino contraproducente para el verdadero autodescubrimiento.
El poder es algo que irradia de ti; la fuente está dentro.
Osho
6/8
twitter
Editar imagen
twitter
El poder es algo que irradia de ti; la fuente está dentro.
Interpretar citas
Aquí, Osho define el verdadero poder como una fuerza interna en lugar de una imposición externa. Esta perspectiva desplaza el enfoque de la dominación jerárquica a la fuerza personal intrínseca, sugiriendo que la influencia genuina proviene de la autenticidad y la convicción interna, celebrando así la idea del autoempoderamiento.
Intentar ser único está en la mente de todos; y todas estas personas fracasan y fracasan de forma absoluta.
Osho
7/8
twitter
Editar imagen
twitter
Intentar ser único está en la mente de todos; y todas estas personas fracasan y fracasan de forma absoluta.
Interpretar citas
Esta reflexión captura la paradoja de esforzarse por la unicidad—evitando la autenticidad en aras de la comparación con los demás. Osho enfatiza que la verdadera individualidad no es un producto de la competencia, sino un resultado orgánico de la autoaceptación y la realización, lo que proporciona un camino hacia la realización genuina.
Una verdadera religión te da valor; que ese sea el criterio.
Osho
8/8
twitter
Editar imagen
twitter
Una verdadera religión te da valor; que ese sea el criterio.
Interpretar citas
Aquí, Osho postula que la verdadera espiritualidad debería empoderar a los individuos para enfrentar sus miedos y vivir auténticamente. Una religión que fomenta el miedo es falsa, ya que el crecimiento espiritual genuino promueve la liberación del miedo, permitiendo a los individuos perseguir su verdadero propósito y esencia sin restricciones.

Capítulo 8 | Frases de las páginas 1249-1326

Ser un individuo es estar completo y sano... el verdadero individuo no tiene ego, por lo tanto, no necesita depender de la sociedad.
Osho
1/6
twitter
Editar imagen
twitter
Ser un individuo es estar completo y sano... el verdadero individuo no tiene ego, por lo tanto, no necesita depender de la sociedad.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la importancia de la individualidad para mantener la integridad personal y la salud emocional. Resalta que los verdaderos individuos no están atados por las expectativas sociales o el ego; más bien, encuentran fuerza en su autenticidad. En un mundo donde la conformidad a menudo reinaba, abrazar la individualidad se convierte en una forma de rebeldía y contribuye al bienestar general.
Un individuo es un universo en sí mismo.
Osho
2/6
twitter
Editar imagen
twitter
Un individuo es un universo en sí mismo.
Interpretar citas
Esta profunda afirmación habla sobre la profundidad y complejidad dentro de cada persona. Sugiere que cada individuo alberga pensamientos, sentimientos y experiencias únicos que lo hacen completo y rico en potencial. Reconocerse a uno mismo como un universo entero fomenta la autoaceptación e inspira la exploración personal, instando a los individuos a reconocer su propio valor intrínseco.
El poder simplemente refleja lo que eres. Si tienes una cara fea, eso es lo que el espejo refleja; el poder solo te revela.
Osho
3/6
twitter
Editar imagen
twitter
El poder simplemente refleja lo que eres. Si tienes una cara fea, eso es lo que el espejo refleja; el poder solo te revela.
Interpretar citas
Aquí, Osho articula que el poder no corrompe inherentemente, sino que revela la verdadera naturaleza de una persona. Sugiere que los individuos que adquieren poder muestran sus cualidades preexistentes, para bien o para mal. Esto invita a la introspección sobre los valores y las intenciones en la búsqueda del poder, recordándonos que la esencia permanece sin cambios independientemente de las circunstancias externas.
La mayor aventura que puede suceder a un ser humano es el movimiento de la mente a la no-mente, el movimiento de la personalidad a la individualidad.
Osho
4/6
twitter
Editar imagen
twitter
La mayor aventura que puede suceder a un ser humano es el movimiento de la mente a la no-mente, el movimiento de la personalidad a la individualidad.
Interpretar citas
Osho resalta el viaje transformador de la identidad superficial moldeada por las expectativas sociales—personalidad—hacia una existencia más profunda fundamentada en la autenticidad—individualidad. Esta transición significa no solo el reconocimiento del verdadero yo, sino la liberación del condicionamiento colectivo. Abrazar tal aventura puede llevar a profundas realizaciones y libertad personal.
Se dice que el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente. Yo no lo creo... el poder hace real lo que antes solo era potencial.
Osho
5/6
twitter
Editar imagen
twitter
Se dice que el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente. Yo no lo creo... el poder hace real lo que antes solo era potencial.
Interpretar citas
Esta cita desafía la sabiduría convencional de que el poder es inherentemente corrupto. Osho sugiere que, aunque el poder puede iluminar el verdadero carácter de una persona, no crea corrupción donde no la había. En última instancia, es el potencial de corrupción dentro de un individuo lo que se manifiesta cuando se ejerce el poder, fomentando la autorreflexión sobre el carácter y la integridad moral.
Si te conviertes en parte de un grupo al renunciar a tu individualidad, estás cometiendo suicidio.
Osho
6/6
twitter
Editar imagen
twitter
Si te conviertes en parte de un grupo al renunciar a tu individualidad, estás cometiendo suicidio.
Interpretar citas
Esta poderosa afirmación ilustra el peligro de rendir nuestra identidad única por la aceptación del grupo. Osho advierte sobre la comodidad de la conformidad a expensas del ser, presentando la idea de que la verdadera vitalidad proviene de abrazar la individualidad. Este llamado a la individualidad sirve como un recordatorio esencial para priorizar la autenticidad personal sobre la aprobación social.

Capítulo 9 | Frases de las páginas 1327-1381

El deseo de ser extraordinario es muy ordinario, porque todo el mundo lo tiene. Y tener la comprensión de ser simplemente ordinario es muy extraordinario, porque rara vez sucede: un Buda, un Lao Tzu, un Jesús lo tienen.
Osho
1/7
twitter
Editar imagen
twitter
El deseo de ser extraordinario es muy ordinario, porque todo el mundo lo tiene. Y tener la comprensión de ser simplemente ordinario es muy extraordinario, porque rara vez sucede: un Buda, un Lao Tzu, un Jesús lo tienen.
Interpretar citas
Esta cita resalta la verdad irónica de que, aunque la mayoría de las personas anhelan la extraordinariedad como medio para destacarse, la verdadera sabiduría radica en abrazar la propia ordinariedad. Reconocer que todos poseen cualidades únicas permite descubrir la esencia de la individualidad solo cuando uno se aleja de la obsesión por la comparación y la auto-promoción. A través de este cambio de perspectiva, se puede encontrar la liberación y una apreciación más profunda de su valor inherente.
No debes inventarlo; está oculto dentro de ti; solo tienes que exponerlo a la existencia, eso es todo.
Osho
2/7
twitter
Editar imagen
twitter
No debes inventarlo; está oculto dentro de ti; solo tienes que exponerlo a la existencia, eso es todo.
Interpretar citas
Aquí, Osho enfatiza que la singularidad no es algo que creamos o logramos a través de la validación externa; es una cualidad intrínseca que simplemente necesita ser revelada. Esta comprensión anima a la introspección en lugar de la validación externa, sugiriendo que una profunda auto-conciencia puede descubrir los aspectos extraordinarios de nuestra existencia. Abrazar este viaje de autodescubrimiento conduce a una vida auténtica y satisfactoria, libre de las trampas de las expectativas sociales.
Ser ordinario es la cosa más extraordinaria del mundo. Solo obsérvate. Duele mucho, es doloroso aceptar que no eres extraordinario.
Osho
3/7
twitter
Editar imagen
twitter
Ser ordinario es la cosa más extraordinaria del mundo. Solo obsérvate. Duele mucho, es doloroso aceptar que no eres extraordinario.
Interpretar citas
Esta afirmación que invita a la reflexión anima a los individuos a enfrentar la incomodidad asociada con la autoaceptación. Osho ilustra que el viaje hacia el reconocimiento de la propia ordinariedad puede estar plagado de dolor, sin embargo, en última instancia, es liberador. Rendirse a esta autenticidad permite una experiencia de vida más genuina, libre de las cargas de la competencia y la comparación con los demás.
Solo los seres humanos parecen estar enfermos. Toda la existencia vive en absoluta ordinariedad y es tan alegre, es una bendición, pero el ser humano está enfermo.
Osho
4/7
twitter
Editar imagen
twitter
Solo los seres humanos parecen estar enfermos. Toda la existencia vive en absoluta ordinariedad y es tan alegre, es una bendición, pero el ser humano está enfermo.
Interpretar citas
En esta cita, Osho señala la anomalía de los seres humanos, que a menudo luchan por aceptar su lugar en el mundo natural. Mientras la naturaleza prospera en su ordinariedad inherente, los humanos a menudo sienten la necesidad de diferenciarse a través de aspiraciones impulsadas por el ego. Abrazar nuestra conexión con lo ordinario puede llevar a una mayor felicidad y satisfacción, destacando la necesidad de sanar de nuestros deseos condicionados por el reconocimiento y el estatus.
Tu acción tendrá belleza, tu acción tendrá verdad, tu acción tendrá la fragancia de lo divino.
Osho
5/7
twitter
Editar imagen
twitter
Tu acción tendrá belleza, tu acción tendrá verdad, tu acción tendrá la fragancia de lo divino.
Interpretar citas
Osho afirma que cuando uno actúa desde un lugar de conciencia y autenticidad, sus acciones resuenan con belleza, verdad y divinidad. Esta afirmación subraya el poder transformador de la conciencia en la configuración de nuestras interacciones y contribuciones al mundo. Al estar sintonizados con nuestro verdadero ser, podemos influir positivamente en nuestro entorno, cultivando una atmósfera de gracia y paz.
Actuarás tal como actúa un buda. Tu acción tendrá belleza, tu acción tendrá verdad, tu acción tendrá la fragancia de lo divino.
Osho
6/7
twitter
Editar imagen
twitter
Actuarás tal como actúa un buda. Tu acción tendrá belleza, tu acción tendrá verdad, tu acción tendrá la fragancia de lo divino.
Interpretar citas
Al comparar nuestras acciones con las de un buda, Osho implica que la verdadera conciencia permite a uno encarnar cualidades de compasión, sabiduría y serenidad. Esto sugiere que, a través de la auto-realización y la presencia, nuestras acciones cotidianas pueden adquirir un significado profundo, encarnando una belleza inherente que enriquece tanto nuestras vidas como las de quienes nos rodean. Esta perspectiva llama a un enfoque consciente de la vida que celebra las intersecciones de nuestra individualidad y la experiencia colectiva.
Cuando te vuelves consciente de tu interior, te volverás consciente de que, en todas partes, esa misma consciencia está palpitando, danzando.
Osho
7/7
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando te vuelves consciente de tu interior, te volverás consciente de que, en todas partes, esa misma consciencia está palpitando, danzando.
Interpretar citas
Esta afirmación ilustra la interconexión de todos los seres a través de una conciencia compartida. Destaca la importancia de la auto-conciencia para reconocer la vitalidad y la fuerza vital presentes en el universo. Al sintonizarnos con nuestro ser interior, nos alineamos con el mayor ritmo de la existencia, fomentando un sentido de unidad que trasciende las luchas individuales.

Capítulo 10 | Frases de las páginas 1470-1554

Cada religión ha creado sus propios mandamientos—extraños, antinaturales—por miedo o por avaricia, pero han hecho de esta pobre humanidad que ves alrededor del mundo.
Osho
1/9
twitter
Editar imagen
twitter
Cada religión ha creado sus propios mandamientos—extraños, antinaturales—por miedo o por avaricia, pero han hecho de esta pobre humanidad que ves alrededor del mundo.
Interpretar citas
Osho critica las construcciones de los mandamientos religiosos, sugiriendo que surgen de emociones humanas negativas como el miedo y la avaricia en lugar de una comprensión moral auténtica. Esta afirmación desafía a los lectores a reflexionar sobre los orígenes de sus valores y si realmente están siguiendo su propia conciencia o adhiriéndose acríticamente a las imposiciones sociales.
Una persona puede actuar de manera equivocada; eso no significa que la persona sea equivocada.
Osho
2/9
twitter
Editar imagen
twitter
Una persona puede actuar de manera equivocada; eso no significa que la persona sea equivocada.
Interpretar citas
Esta cita encapsula la idea de que las acciones no definen el carácter de alguien. Osho enfatiza la importancia de entender la distinción entre los actos de una persona y su naturaleza intrínseca, abogando por la empatía hacia quienes fallan, en lugar de un juicio severo. Fomenta la compasión y la creencia en el potencial de redención.
Deja todo lo que te han enseñado otros, y empieza a vivir por tu cuenta y a buscar y a indagar.
Osho
3/9
twitter
Editar imagen
twitter
Deja todo lo que te han enseñado otros, y empieza a vivir por tu cuenta y a buscar y a indagar.
Interpretar citas
Osho insta a las personas a liberarse de las limitaciones de las enseñanzas externas y a cultivar sus propios caminos hacia la comprensión. Este llamado a la exploración personal destaca la importancia del autodescubrimiento y de encontrar una verdad que resuene a nivel personal, en lugar de aceptar lo que se ha transmitido sin cuestionarlo.
La conciencia significa todo el conocimiento que has acumulado, y la conciencia significa estar vacío, estar completamente vacío y moverte en la vida con esa vacuidad.
Osho
4/9
twitter
Editar imagen
twitter
La conciencia significa todo el conocimiento que has acumulado, y la conciencia significa estar vacío, estar completamente vacío y moverte en la vida con esa vacuidad.
Interpretar citas
Osho establece una distinción entre la conciencia y la consciencia, enfatizando que mientras la conciencia está cargada de conocimiento acumulado y expectativas sociales, la consciencia se trata de estar presente y abierto a la vida a medida que se despliega. Esta perspectiva inspira a los lectores a aspirar a un estado de apertura, forjando una conexión con la vida libre de nociones preconcebidas.
Si sigues tu naturaleza, no estás siguiendo a tus profetas y tus salvadores.
Osho
5/9
twitter
Editar imagen
twitter
Si sigues tu naturaleza, no estás siguiendo a tus profetas y tus salvadores.
Interpretar citas
Esta afirmación profunda anima a abrazar el verdadero ser de uno mismo en lugar de adherirse ciegamente a los dictados de figuras influyentes como profetas o líderes. Osho subraya la vital importancia de la autenticidad y la búsqueda de su propio camino en la vida, recordándonos que la guía debe empoderar la verdad personal en lugar de restringirla.
La espontaneidad significa estar en el momento; significa actuar desde tu conciencia, no actuar de acuerdo con tus viejas condicionamientos.
Osho
6/9
twitter
Editar imagen
twitter
La espontaneidad significa estar en el momento; significa actuar desde tu conciencia, no actuar de acuerdo con tus viejas condicionamientos.
Interpretar citas
Aquí, Osho destaca la esencia de la espontaneidad como una expresión genuina del momento presente, liberada de la condicionamiento pasado. Esta visión invita a los lectores a cultivar un estado de atención plena que permita experiencias frescas y auténticas, habilitándolos así a vivir de manera más plena y libre.
El hombre de conciencia es impredecible porque nunca reacciona.
Osho
7/9
twitter
Editar imagen
twitter
El hombre de conciencia es impredecible porque nunca reacciona.
Interpretar citas
Osho afirma que la verdadera conciencia conduce a respuestas únicas y espontáneas que no están dictadas por experiencias previas o expectativas sociales. Esta comprensión promueve un sentido de empoderamiento y alienta a los individuos a fomentar la conciencia para navegar por la vida con creatividad genuina y libertad.
La comprensión debería ser la única ley. Si entiendes, amarás; si amas, no harás daño a nadie.
Osho
8/9
twitter
Editar imagen
twitter
La comprensión debería ser la única ley. Si entiendes, amarás; si amas, no harás daño a nadie.
Interpretar citas
En esta poderosa afirmación, Osho presenta la comprensión como la base para una existencia armoniosa, considerándola superior a los códigos morales rígidos. Al priorizar la comprensión, los individuos cultivan amor y compasión, sentando las bases para una sociedad más pacífica. Esta perspectiva invita a una consideración más profunda de cómo la empatía y la conciencia pueden guiar las acciones humanas.
Sé una luz para ti mismo.
Osho
9/9
twitter
Editar imagen
twitter
Sé una luz para ti mismo.
Interpretar citas
Este extracto destila el llamado de Osho a la autoconciencia y la autosuficiencia en una frase sucinta. Seguir esta guía anima a las personas a convertirse en sus propias fuentes de sabiduría y dirección, fomentando la independencia en pensamiento y acción mientras navegan por las complejidades de la vida. Empodera a cada persona para brillar como su propio faro de verdad.

Capítulo 11 | Frases de las páginas 1555-1613

No estoy en contra de las reglas, pero estas deberían surgir de tu comprensión. No deberían ser impuestas desde el exterior.
Osho
1/9
twitter
Editar imagen
twitter
No estoy en contra de las reglas, pero estas deberían surgir de tu comprensión. No deberían ser impuestas desde el exterior.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la importancia de internalizar las reglas y principios. En lugar de someterse ciegamente a las expectativas externas, se anima a las personas a derivar su propia comprensión de lo que es correcto e incorrecto a partir de la reflexión personal y la intuición. Aboga por la responsabilidad personal y la autonomía en la toma de decisiones, fomentando un sentido de libertad en la conducta personal.
Toda verdadera disciplina es autodisciplina. Y la autodisciplina nunca está en contra de la libertad; de hecho, es la escalera a la libertad.
Osho
2/9
twitter
Editar imagen
twitter
Toda verdadera disciplina es autodisciplina. Y la autodisciplina nunca está en contra de la libertad; de hecho, es la escalera a la libertad.
Interpretar citas
Aquí, Osho destaca la distinción entre el control impuesto externamente y la disciplina generada desde uno mismo. La verdadera libertad proviene del interior; se trata de guiarse a sí mismo a través de una comprensión interna en lugar de adherirse a las restricciones sociales. El concepto de autodisciplina se presenta como empoderador, permitiendo a las personas seguir sus deseos y aspiraciones genuinas sin estar encadenadas por el miedo o la obligación.
Tu responsabilidad no es una obligación, es una sensibilidad al momento presente.
Osho
3/9
twitter
Editar imagen
twitter
Tu responsabilidad no es una obligación, es una sensibilidad al momento presente.
Interpretar citas
Osho redefine la responsabilidad, pasando de ser un deber pesado a una interacción natural y espontánea con la vida. Esta perspectiva invita a las personas a abrazar su conciencia y actuar auténticamente dentro de sus circunstancias, enfatizando la capacidad de respuesta sobre la mera conformidad. Fomenta un enfoque consciente de la vida, donde las acciones surgen de una atención plena en el presente en lugar de un condicionamiento pasado.
Sé como un río salvaje, y mucho de lo que ni siquiera puedes soñar, ni siquiera imaginar, ni siquiera esperar, está disponible justo a la vuelta de la esquina... Nunca te conformes con menos.
Osho
4/9
twitter
Editar imagen
twitter
Sé como un río salvaje, y mucho de lo que ni siquiera puedes soñar, ni siquiera imaginar, ni siquiera esperar, está disponible justo a la vuelta de la esquina... Nunca te conformes con menos.
Interpretar citas
En esta metáfora, Osho insta a los lectores a abrazar la fluidez de la vida, similar a la naturaleza espontánea y dinámica de un río. Al soltar expectativas y condiciones rígidas, las personas se abren a oportunidades y experiencias inesperadas. Es un recordatorio de aspirar a más y no limitarse a las comodidades familiares o a las normas sociales.
La disciplina y el control son opuestos polares. El control proviene del ego, la disciplina proviene del no-ego.
Osho
5/9
twitter
Editar imagen
twitter
La disciplina y el control son opuestos polares. El control proviene del ego, la disciplina proviene del no-ego.
Interpretar citas
Esta cita ilustra la diferencia fundamental entre control y disciplina, siendo el control derivado del miedo y el ego, mientras que la disciplina surge de la autoconciencia y la comprensión. Al reconocer esta distinción, las personas pueden esforzarse por una manera de vivir más auténtica, permitiendo que sus acciones se originen de un lugar de armonía interna en lugar de presiones externas.
Si entiendes, puedes soltar todos los controles, puedes ser libre porque todo lo que hagas, lo harás a través de la comprensión.
Osho
6/9
twitter
Editar imagen
twitter
Si entiendes, puedes soltar todos los controles, puedes ser libre porque todo lo que hagas, lo harás a través de la comprensión.
Interpretar citas
Osho afirma que la verdadera libertad no proviene de restricciones, sino de entenderse a uno mismo y sus motivaciones. Cuando las acciones están informadas por una comprensión genuina, se alinean naturalmente con lo que es correcto o verdadero, eliminando la necesidad de un control forzado. Es un llamado a cultivar una mayor autoconciencia para llevar una vida marcada por la autenticidad y la libertad.
El hombre de conciencia responde, él es 'responsable': ¡literalmente! Es receptivo, no reacciona.
Osho
7/9
twitter
Editar imagen
twitter
El hombre de conciencia responde, él es 'responsable': ¡literalmente! Es receptivo, no reacciona.
Interpretar citas
Este pasaje subraya la distinción entre reacción y respuesta, enfatizando que un individuo consciente actúa con intención y claridad, en lugar de actuar por impulso inconsciente. Redefine la responsabilidad como una cualidad de ser receptivo y presente, alentando a los lectores a cultivar la atención plena en sus interacciones y decisiones.
No eres tu propio maestro. Cualquiera puede insultarte y hacerte sentir triste, enojado, irritado... Esto no es acción real.
Osho
8/9
twitter
Editar imagen
twitter
No eres tu propio maestro. Cualquiera puede insultarte y hacerte sentir triste, enojado, irritado... Esto no es acción real.
Interpretar citas
Osho critica la falta de control emocional debido a comportamientos inconscientes, sugiriendo que la verdadera agencia proviene de la autoconciencia y la acción intencionada. Destaca la importancia de dominar las propias emociones para evitar ser influenciado por factores externos, llevando a una experiencia más auténtica y satisfactoria de la vida.
El silencio convierte tu conciencia en un espejo, y luego funcionas momento a momento. Reflejas la vida.
Osho
9/9
twitter
Editar imagen
twitter
El silencio convierte tu conciencia en un espejo, y luego funcionas momento a momento. Reflejas la vida.
Interpretar citas
Esta cita captura la esencia de la atención plena y la autoconciencia. Al cultivar el silencio interior, las personas pueden lograr claridad y autenticidad en sus acciones, permitiéndoles responder a la vida en lugar de simplemente reaccionar. Sugiere que una mente tranquila proporciona un reflejo veraz de la realidad, permitiendo a uno involucrarse con la vida de manera completa y espontánea.

Capítulo 12 | Frases de las páginas 1614-1667

Divide la palabra en dos—capacidad de respuesta—y entras en un significado totalmente diferente de la palabra, en una dirección distinta.
Osho
1/7
twitter
Editar imagen
twitter
Divide la palabra en dos—capacidad de respuesta—y entras en un significado totalmente diferente de la palabra, en una dirección distinta.
Interpretar citas
Esta afirmación enfatiza el poder transformador del lenguaje y la percepción. Al redefinir 'responsabilidad' como 'capacidad de respuesta', sugiere que uno puede pasar de sentirse abrumado por las obligaciones a abrazar la alegría y la libertad que vienen de responder de manera genuina y auténtica a las situaciones. Esta perspectiva empodera a los individuos para actuar desde su verdadero ser en lugar de seguir patrones predefinidos.
La mayoría de las personas reaccionan, no responden. La reacción proviene de tu memoria, de tus experiencias pasadas, de tu conocimiento; siempre es inadecuada en una situación nueva y fresca. Y la existencia es continuamente fresca.
Osho
2/7
twitter
Editar imagen
twitter
La mayoría de las personas reaccionan, no responden. La reacción proviene de tu memoria, de tus experiencias pasadas, de tu conocimiento; siempre es inadecuada en una situación nueva y fresca. Y la existencia es continuamente fresca.
Interpretar citas
Aquí, Osho distingue entre 'reacción' y 'respuesta', destacando un principio fundamental de la atención plena. Las reacciones son respuestas condicionadas basadas en experiencias pasadas, mientras que las verdaderas respuestas provienen de un lugar de conciencia y presencia. Al sumergirse en el presente y responder en lugar de reaccionar, los individuos pueden cultivar una mayor conciencia y adaptabilidad a las circunstancias siempre cambiantes de la vida.
La espontaneidad significa estar en el momento; significa actuar desde tu conciencia, no actuar de acuerdo a tus antiguos condicionamientos.
Osho
3/7
twitter
Editar imagen
twitter
La espontaneidad significa estar en el momento; significa actuar desde tu conciencia, no actuar de acuerdo a tus antiguos condicionamientos.
Interpretar citas
Esta cita ilustra la esencia de la espontaneidad como una respuesta natural e instintiva a la vida. Cuando uno actúa con espontaneidad, se compromete plenamente con el momento presente, confiando en la conciencia interna en lugar de patrones habituales. Esta frescura no solo enriquece las experiencias personales, sino que también fomenta conexiones genuinas con los demás, permitiendo una expresión auténtica y creatividad.
Soy capaz de responder, no responsable. Actuaré por amor, no por un sentido de deber u obligación.
Osho
4/7
twitter
Editar imagen
twitter
Soy capaz de responder, no responsable. Actuaré por amor, no por un sentido de deber u obligación.
Interpretar citas
En esta declaración, Osho subraya un cambio filosófico significativo de la obligación a la participación auténtica. Al ser 'capaz de responder', uno reconoce su capacidad para responder desde el amor y la conciencia en lugar de la obligación o la culpa. Esta distinción empodera a las personas a perseguir acciones que se alineen con sus valores y pasiones, fomentando una existencia más plena y significativa.
Cuando actúas, siempre lo haces a través del pasado, actúas a partir de experiencias que has acumulado.
Osho
5/7
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando actúas, siempre lo haces a través del pasado, actúas a partir de experiencias que has acumulado.
Interpretar citas
Osho señala las limitaciones de actuar desde experiencias pasadas, equiparando tal comportamiento con una existencia mecánica. Aboga por un enfoque más consciente: actuar desde un estado de conciencia que permita nuevas y auténticas respuestas a cada momento. Esta perspectiva anima a los individuos a liberarse de su condicionamiento pasado y abrazar el presente, ampliando así su capacidad para el crecimiento y la transformación.
Reflejas la vida. No llevas un álbum lleno de viejas imágenes en tu cabeza. Entonces tus ojos son claros e inocentes, tienes claridad, tienes visión y nunca eres deshonesto con la vida.
Osho
6/7
twitter
Editar imagen
twitter
Reflejas la vida. No llevas un álbum lleno de viejas imágenes en tu cabeza. Entonces tus ojos son claros e inocentes, tienes claridad, tienes visión y nunca eres deshonesto con la vida.
Interpretar citas
Esta cita habla del poder de la claridad y la presencia en la experiencia del mundo. Al soltar las narrativas pasadas y las 'viejas imágenes', los individuos pueden relacionarse con la vida de nuevo, interpretando las experiencias desde perspectivas frescas. Esta claridad facilita una conexión genuina con la realidad, permitiendo una expresión de vida más auténtica y reduciendo la influencia de traumas o sesgos pasados.
El significado tiene que ser creado. Tienes que cantar tu significado, tienes que bailar tu significado, tienes que pintar tu significado, tienes que vivirlo.
Osho
7/7
twitter
Editar imagen
twitter
El significado tiene que ser creado. Tienes que cantar tu significado, tienes que bailar tu significado, tienes que pintar tu significado, tienes que vivirlo.
Interpretar citas
El llamado a la acción de Osho aquí subraya la creatividad inherente y la responsabilidad que cada individuo tiene en definir su propio propósito y significado en la vida. En lugar de esperar a que el significado le sea entregado desde fuentes externas, se anima a las personas a participar activamente en la creación de sus propias narrativas a través de la expresión individual. Este enfoque de la vida lo transforma en una forma de arte, donde vivir es una creación dinámica de significados personales.

Capítulo 13 | Frases de las páginas 1781-1889

La energía y la comprensión: El viaje de la lujuria al amor. La energía es comprensión, no son dos cosas diferentes.
Osho
1/10
twitter
Editar imagen
twitter
La energía y la comprensión: El viaje de la lujuria al amor. La energía es comprensión, no son dos cosas diferentes.
Interpretar citas
Esta cita enfatiza la profunda conexión entre la energía y la comprensión, sugiriendo que la verdadera energía va más allá de la lujuria o la atracción física. Implica que cuando la energía no se dirige hacia deseos externos, se transforma en una comprensión más profunda de uno mismo y de los demás. Esta comprensión conduce a conexiones auténticas caracterizadas por el amor, en lugar de un mero deseo físico.
Cuando la energía se libera del objeto, ¿a dónde irá? Comenzará a caer en el sujeto, en tu fuente interior.
Osho
2/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando la energía se libera del objeto, ¿a dónde irá? Comenzará a caer en el sujeto, en tu fuente interior.
Interpretar citas
Esta reflexión indica que cuando liberamos nuestra energía de la dependencia de los objetos de nuestro deseo, se redirige hacia el interior. Este movimiento hacia adentro nos permite explorar nuestro verdadero yo, promoviendo el crecimiento personal y una mayor conciencia. La idea es que al disminuir nuestros apegos externos, podemos descubrir nuestros reservorios internos de sabiduría y comprensión.
El amor significa que no estás interesado en la mujer o el hombre como un objeto. De hecho, no estás ahí para explotar al otro, no estás ahí para obtener algo del otro.
Osho
3/10
twitter
Editar imagen
twitter
El amor significa que no estás interesado en la mujer o el hombre como un objeto. De hecho, no estás ahí para explotar al otro, no estás ahí para obtener algo del otro.
Interpretar citas
Esta cita proporciona una clara distinción entre el amor y el deseo superficial, afirmando que el amor genuino se trata de compartir energía y apoyo emocional en lugar de objetivar a los demás para beneficio personal. Promueve la idea de que el verdadero amor es desinteresado, buscando elevar y mejorar la individualidad del otro, lo que fomenta relaciones auténticas.
La energía se vuelve luminosa, se transforma en conciencia, se convierte en comprensión.
Osho
4/10
twitter
Editar imagen
twitter
La energía se vuelve luminosa, se transforma en conciencia, se convierte en comprensión.
Interpretar citas
Esta afirmación encapsula el poder transformador de la energía, ilustrando que la energía acumulada, cuando se dirige hacia adentro y se cultiva con conciencia, florece en una mayor comprensión de la vida. Significa un viaje desde un estado básico de energía hacia uno que ilumina el conocimiento y la intuición, permitiéndonos conectarnos más profundamente con nosotros mismos y el mundo.
El sexo es la energía. Así que no diré energía sexual porque no hay otra energía.
Osho
5/10
twitter
Editar imagen
twitter
El sexo es la energía. Así que no diré energía sexual porque no hay otra energía.
Interpretar citas
En esta afirmación, el autor nos invita a reconocer la naturaleza fundamental del sexo como la fuente primaria de nuestra fuerza vital. En lugar de ver la energía sexual como algo separado o puramente físico, nos anima a verla como una fuerza vital que puede ser transformada y elevada hacia experiencias emocionales y espirituales más grandes, como el amor y la compasión.
El hombre de meditación se convierte en el hombre de comprensión porque su energía se acumula.
Osho
6/10
twitter
Editar imagen
twitter
El hombre de meditación se convierte en el hombre de comprensión porque su energía se acumula.
Interpretar citas
Esta cita subraya la relación entre la meditación y la comprensión, sugiriendo que a través de la práctica de la meditación, uno puede reunir y conservar energía. Esta acumulación no solo mejora la conciencia, sino que también facilita una profunda sensación de comprensión, proporcionando una visión de uno mismo y del universo.
Tienes que ser íntimo con ella, tienes que involucrarte en su vida, en su vida interior.
Osho
7/10
twitter
Editar imagen
twitter
Tienes que ser íntimo con ella, tienes que involucrarte en su vida, en su vida interior.
Interpretar citas
Esta expresión resalta la necesidad de una inversión emocional y personal en las relaciones, sugiriendo que la verdadera intimidad requiere compromiso a un nivel profundo. Indica la importancia de explorar más allá de lo superficial y aboga por una comprensión holística de tu pareja, nutrida a través de experiencias compartidas y apoyo emocional.
Una vez que sepas que el mismo fenómeno puede ocurrir sin sexo, el sexo será cada vez menos necesario.
Osho
8/10
twitter
Editar imagen
twitter
Una vez que sepas que el mismo fenómeno puede ocurrir sin sexo, el sexo será cada vez menos necesario.
Interpretar citas
Esta cita refleja la idea de que los estados eufóricos que asociamos con el sexo también se pueden lograr a través de medios como la meditación y la atención plena. Fomenta la idea de desarrollar capacidades internas para la alegría y la conexión sin depender de acciones externas, lo que puede llevar a una mayor independencia y autosuficiencia en el cumplimiento emocional.
El amor es una necesidad tan básica; es exactamente el alimento para el alma.
Osho
9/10
twitter
Editar imagen
twitter
El amor es una necesidad tan básica; es exactamente el alimento para el alma.
Interpretar citas
En esta afirmación, el amor se compara con el alimento para el alma, afirmando que así como nuestros cuerpos requieren comida para sobrevivir, nuestras almas también requieren amor para alcanzar la plenitud. Se enfatiza la naturaleza esencial del amor en el desarrollo personal y el bienestar, afirmando que la falta de amor puede conducir a una desnutrición emocional y espiritual.
Puede que seas capaz de entrar en su cuerpo, pero eso se volverá aburrido muy pronto porque será repetición.
Osho
10/10
twitter
Editar imagen
twitter
Puede que seas capaz de entrar en su cuerpo, pero eso se volverá aburrido muy pronto porque será repetición.
Interpretar citas
Esta observación habla de la naturaleza transitoria de la atracción física y la inevitabilidad del aburrimiento cuando las relaciones se basan únicamente en encuentros físicos. Aboga por buscar conexiones más profundas que trasciendan lo físico, alentando a las parejas a explorar los aspectos emocionales e intelectuales de su relación para mantener la vibrante emoción.

Capítulo 14 | Frases de las páginas 1890-1960

Nace en el camino, como un peregrino. Esa es su agonía y su éxtasis también; agonía porque no puede descansar, tiene que avanzar, siempre tiene que avanzar. Tiene que buscar, indagar y explorar. Tiene que llegar a ser, porque su ser solo surge a través del hacerse.
Osho
1/8
twitter
Editar imagen
twitter
Nace en el camino, como un peregrino. Esa es su agonía y su éxtasis también; agonía porque no puede descansar, tiene que avanzar, siempre tiene que avanzar. Tiene que buscar, indagar y explorar. Tiene que llegar a ser, porque su ser solo surge a través del hacerse.
Interpretar citas
Esta cita captura la esencia de la existencia humana: todos estamos en un viaje de autodescubrimiento y evolución personal. La idea de ser un 'peregrino' sugiere que la vida no se trata simplemente de alcanzar un destino final, sino de las experiencias y el crecimiento que ocurren en el camino. La lucha que enfrentamos al buscar la realización significa tanto nuestra angustia como nuestra pasión, impulsándonos a evolucionar hacia versiones más completas de nosotros mismos.
Cuando el potencial se convierte en lo actual, solo entonces el hombre se siente realizado. El ser humano nace como un potencial; eso es único de la humanidad.
Osho
2/8
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando el potencial se convierte en lo actual, solo entonces el hombre se siente realizado. El ser humano nace como un potencial; eso es único de la humanidad.
Interpretar citas
Esta afirmación habla sobre la importancia de actualizar el potencial para experimentar la verdadera realización. Resalta la capacidad humana única para el desarrollo y la transformación, sugiriendo que la mera existencia no es suficiente; debemos buscar activamente nuestros talentos y posibilidades innatas. Este proceso de transformación es crucial para lograr la máxima expresión de nuestro ser.
Si el ser humano también se mueve horizontalmente, perderá su esencia, no se convertirá en un alma. Cuando lo vertical te penetra, te conviertes en un alma.
Osho
3/8
twitter
Editar imagen
twitter
Si el ser humano también se mueve horizontalmente, perderá su esencia, no se convertirá en un alma. Cuando lo vertical te penetra, te conviertes en un alma.
Interpretar citas
El contraste entre el movimiento horizontal y el vertical ilustra dos modos de existencia. El movimiento horizontal se refiere a una vida vivida en rutina y superficialidad, mientras que el movimiento vertical significa un profundo crecimiento espiritual y conexión con la propia esencia. Convertirse en un alma implica trascender la existencia mundana y abrazar dimensiones más profundas de la vida, instándonos a buscar verdades más profundas más allá del mundo material.
A menos que te vuelvas completamente inocente, libre del pasado, tan libre que no estés ni siquiera en contra del pasado... la persona que aún está en contra del pasado no es realmente libre.
Osho
4/8
twitter
Editar imagen
twitter
A menos que te vuelvas completamente inocente, libre del pasado, tan libre que no estés ni siquiera en contra del pasado... la persona que aún está en contra del pasado no es realmente libre.
Interpretar citas
Osho sostiene que la verdadera libertad proviene de trascender nuestras experiencias pasadas, incluidos el rencor o los apegos a ellas. Esta pureza e inocencia internas nos permite abrazar el presente de manera incondicional. Para lograr una libertad radical, debemos dejar ir las quejas pasadas y comprometernos plenamente con nuestra realidad actual, sin nublar nuestras percepciones por la historia.
Del camello al león, es evolución. Del león al niño, es revolución.
Osho
5/8
twitter
Editar imagen
twitter
Del camello al león, es evolución. Del león al niño, es revolución.
Interpretar citas
Esta cita encapsula el viaje transformador de la existencia humana a través de diferentes etapas de crecimiento metafórico. La evolución se refiere a la aceptación gradual de la identidad y las normas sociales (el camello), mientras que la revolución indica un salto transformador profundo hacia la libertad creativa y la espontaneidad (el niño). Esta progresión resalta la importancia del despertar tanto individual como colectivo para alcanzar nuestro potencial.
A menos que te ames a ti mismo no podrás hacerlo. A menos que quieras convertirte en un individuo, único en tu propia esencia,... nunca llegarás a ser un león.
Osho
6/8
twitter
Editar imagen
twitter
A menos que te ames a ti mismo no podrás hacerlo. A menos que quieras convertirte en un individuo, único en tu propia esencia,... nunca llegarás a ser un león.
Interpretar citas
Osho enfatiza el amor propio como un requisito previo para el crecimiento personal y la transformación. Sin una profunda apreciación por uno mismo, el salto hacia la individualidad y la autenticidad permanece fuera de alcance. Esto habla de la necesidad de empoderamiento personal y del valor para abrazar la propia singularidad como un paso vital en el camino hacia la autorrealización.
La conciencia significa estar en el momento de tal manera que no hay movimiento hacia el pasado, ni movimiento hacia el futuro; todo movimiento se detiene.
Osho
7/8
twitter
Editar imagen
twitter
La conciencia significa estar en el momento de tal manera que no hay movimiento hacia el pasado, ni movimiento hacia el futuro; todo movimiento se detiene.
Interpretar citas
Esta cita define hermosamente la conciencia como una profunda presencia en el ahora, donde uno está completamente inmerso en el momento sin las distracciones de los arrepentimientos pasados o las ansiedades futuras. En este estado, los individuos pueden experimentar la vida en su forma más pura, desprovista de desorden mental, lo que facilita una conexión más profunda con uno mismo y el universo.
La existencia se mueve hacia la profundidad y la altura, y la mente se mueve hacia atrás y hacia adelante.
Osho
8/8
twitter
Editar imagen
twitter
La existencia se mueve hacia la profundidad y la altura, y la mente se mueve hacia atrás y hacia adelante.
Interpretar citas
Osho contrasta la naturaleza de la existencia con el funcionamiento de la mente, que a menudo se fija en el pasado y el futuro. Mientras que nuestra conciencia y existencia buscan profundidad y trascendencia, la mente tiende a permanecer atrapada en preocupaciones temporales. Esto destaca la necesidad de desviar el foco de las distracciones mentales para abrazar experiencias más profundas y satisfactorias.

Capítulo 15 | Frases de las páginas 1961-2020

La mente proviene del pasado; la conciencia nunca está fuera del pasado: la conciencia surge de este momento.
Osho
1/10
twitter
Editar imagen
twitter
La mente proviene del pasado; la conciencia nunca está fuera del pasado: la conciencia surge de este momento.
Interpretar citas
Esta cita establece una poderosa distinción entre la mente y la conciencia. La mente está ligada a nuestras experiencias del pasado y el futuro, controlando nuestros pensamientos y juicios. En contraste, la conciencia está enraizada en el momento presente, destacando la importancia de experimentar la vida a medida que se desarrolla en lugar de estar anclados por lo que ha sido o lo que puede venir.
El juicio requiere traer el pasado al presente, mientras que en un momento de pura conciencia, la belleza existe más allá de las etiquetas.
Osho
2/10
twitter
Editar imagen
twitter
El juicio requiere traer el pasado al presente, mientras que en un momento de pura conciencia, la belleza existe más allá de las etiquetas.
Interpretar citas
Aquí, Osho destaca cómo los juicios a menudo están moldeados por experiencias pasadas y normas sociales. La verdadera apreciación de la belleza, el amor o las relaciones ocurre cuando dejamos de lado nuestros juicios y nociones preconcebidas. Es en esos momentos de pura presencia que podemos relacionarnos profundamente con la vida y los demás, experimentando su esencia en lugar de simplemente reaccionar basándonos en el pasado.
Cuando no juzgas, hay una invitación. Cuando juzgas, la flor también se cierra porque en el juicio está el enemigo.
Osho
3/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando no juzgas, hay una invitación. Cuando juzgas, la flor también se cierra porque en el juicio está el enemigo.
Interpretar citas
Esta cita ilustra bellamente el impacto transformador de la conciencia no crítica. Cuando nos acercamos a una persona u objeto sin juicios preconcebidos, nos abrimos a una conexión y experiencia auténticas. Por el contrario, los juicios crean barreras que obstaculizan relaciones genuinas y comprensión, haciendo que tanto el observador como lo observado pierdan su vibrancia en la interacción.
Puedes estar en el presente, pero no puedes pensar; para pensar, se necesita espacio.
Osho
4/10
twitter
Editar imagen
twitter
Puedes estar en el presente, pero no puedes pensar; para pensar, se necesita espacio.
Interpretar citas
Osho articula un concepto profundo sobre la naturaleza del pensamiento y la presencia. Para habitar verdaderamente el momento presente, uno debe dejar de lado el pensamiento, que inherentemente exige un apego al tiempo. Esta cita sirve como un recordatorio de que la verdadera presencia precede al pensamiento, donde experimentamos la riqueza y profundidad de la vida sin la constante charla de nuestra mente.
Siempre que sientas que has fallado, regresa, eso es todo. No te sientas culpable; eso es un truco de la mente, ahora está jugando un juego nuevamente.
Osho
5/10
twitter
Editar imagen
twitter
Siempre que sientas que has fallado, regresa, eso es todo. No te sientas culpable; eso es un truco de la mente, ahora está jugando un juego nuevamente.
Interpretar citas
Esta cita anima a la autocompasión y la atención plena respecto a nuestras ausencias en la presencia. A medida que avanzamos hacia una mayor conciencia, es natural desviarse hacia preocupaciones del pasado o del futuro. En lugar de reprendernos, debemos guiar suavemente nuestro enfoque de regreso al presente, reconociendo que la conciencia es una habilidad que se desarrolla con la práctica.
La meditación debería ser algo que te acompañe todo el día, como una sombra, una paz, un silencio, una relajación.
Osho
6/10
twitter
Editar imagen
twitter
La meditación debería ser algo que te acompañe todo el día, como una sombra, una paz, un silencio, una relajación.
Interpretar citas
En esta inspiradora cita, Osho captura la esencia de integrar la meditación en la vida diaria. Es un llamado a incorporar la atención plena en todas nuestras actividades en lugar de limitarla a momentos específicos. Este enfoque no solo enriquece nuestras experiencias diarias, sino que fomenta un estado continuo de conciencia y tranquilidad.
Cuando estás en el presente sin pensar, eres por primera vez espiritual.
Osho
7/10
twitter
Editar imagen
twitter
Cuando estás en el presente sin pensar, eres por primera vez espiritual.
Interpretar citas
Osho afirma que la esencia de la espiritualidad radica en estar completamente presente y desprovisto de pensamiento. Este momento es la puerta de entrada a una conciencia más profunda que trasciende el pensamiento convencional, permitiendo una experiencia directa de la vida y la conciencia: un despertar a las dimensiones más profundas de la existencia.
La mente no puede escuchar; no está en un estado de receptividad.
Osho
8/10
twitter
Editar imagen
twitter
La mente no puede escuchar; no está en un estado de receptividad.
Interpretar citas
Esta cita delinean efectivamente la incongruencia entre la naturaleza reactiva de la mente y el estado pasivo requerido para una verdadera escucha y comprensión. Al reconocer las limitaciones de la mente, podemos trascender sus patrones incesantes y entrar en un estado más receptivo, que es esencial para captar verdades más profundas.
Simplemente regresa, eso es todo. No te sientas culpable; eso es un truco de la mente, ahora está jugando un juego nuevamente.
Osho
9/10
twitter
Editar imagen
twitter
Simplemente regresa, eso es todo. No te sientas culpable; eso es un truco de la mente, ahora está jugando un juego nuevamente.
Interpretar citas
Reiterando la importancia del perdón a uno mismo, Osho nos aconseja no sucumbir a la culpa que surge al alejarnos del momento presente. Reconocer que la atención es una práctica implica regresar al presente sin juicios, permitiendo el crecimiento y la sanación a través de la aceptación. Este enfoque enfatiza el viaje de la conciencia como uno lleno de compasión en lugar de auto-reproche.
Sé testigo de lo que está sucediendo. Caminando, eres testigo; sentado, eres testigo; comiendo, eres testigo de ti mismo comiendo.
Osho
10/10
twitter
Editar imagen
twitter
Sé testigo de lo que está sucediendo. Caminando, eres testigo; sentado, eres testigo; comiendo, eres testigo de ti mismo comiendo.
Interpretar citas
Osho enfatiza el acto simple pero profundo de ser testigo como una forma de meditación. Al interactuar con cada momento sin apego ni juicio, cultivamos una conciencia más profunda y una conexión con nuestras experiencias. Establecer esta práctica no solo enriquece nuestra comprensión de nosotros mismos, sino que también transforma nuestras actividades diarias en actos de presencia consciente.
Interfaz de la aplicación
OSZAR »