
Más de 1000 Audiolibros Gratis
1 Millón+ Mentes Brillantes
21,717
INSTALAR
Inicie su prueba gratuita
Iniciar sesión
Prueba gratuita
Última actualización 2025/04/23
Temas:
LA Divina Comedia Resumen Audiolibro
Gustave Doré
Viaje Visualmente Inmersivo a los Reinos del Más Allá de Dante
Descarga MP3 Gratis
Muestra de Audio
Información
Autor:
Gustave Doré
Narrador:
Ryan
Formato:
MP3
ISBN:
Idioma:
Spanish
Fecha de publicación:
01/06/1976
Duración del audiolibro:
31 min
Tasa:
4.31
Descripción
Experimenta una asombrosa odisea visual a través de LA Divina Comedia de Dante Alighieri con las impresionantes ilustraciones de Gustave Doré. Esta colección presenta 135 cautivadoras láminas que capturan vívidamente la esencia del viaje de Dante a través de los reinos del más allá—el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. La maestría artística de Doré da vida a escenas icónicas, desde la angustiante embarcación de las almas hasta los serenos esplendores del paraíso. Cada ilustración se acompaña cuidadosamente de versos de la venerada traducción de Henry Wadsworth Longfellow, lo que realza la profundidad emocional de esta épica atemporal. Esta extraordinaria compilación invita a los lectores a explorar el intrincado tapiz de la experiencia humana y la justicia divina, convirtiéndola en un tesoro esencial para los amantes de la literatura y el arte.
Contenidos
1
EL INFIERNO
Reproducir muestra
Descarga la aplicación para desbloquear lo restante Audio Capítulo
INSTALAR AHORA
Los lectores también disfrutaron
Autor :Gustave Doré
Gustave Doré fue un destacado ilustrador francés de libros que alcanzó gran reconocimiento a mediados del siglo XIX por sus vibrantes ilustraciones en obras notables como "La Divina Comedia" (1861), "Don Quijote" (1862) y la Biblia (1866). Su prolífica producción transformó el libro ilustrado en una forma artística aclamada en toda Europa, empleando a más de cuarenta grabadores en su apogeo. El estilo de Doré se caracteriza por una animada aceptación de lo grotesco, encarnando una versión comercializada de la fascinación romántica por lo extraño. Sus obras posteriores incluyen conmovedoras representaciones de los barrios empobrecidos de Londres, que llamaron la atención de artistas como Vincent van Gogh. En la década de 1870, amplió su repertorio artístico para incluir la pintura y la escultura, creando notablemente el monumento al dramaturgo y novelista Alexandre Dumas en París, completado en 1883.
Interfaz de la aplicación