Más de 1000 Audiolibros Gratis
1 Millón+ Mentes Brillantes
21,717
INSTALAR
search
Inicie su prueba gratuita
Iniciar sesión
Prueba gratuita
search
Última actualización 2025/02/01

Fátima es Fátima Resumen Audiolibro

Ali Shariati

Revelando la vida y el legado de Fátima

twitter
Descarga MP3 Gratis
Muestra de Audio
Información
Autor:
 Ali Shariati
Narrador:
 Ryan
Formato:
 MP3
ISBN:
 
Idioma:
 Spanish
Fecha de publicación:
 01/06/1978
Duración del audiolibro:
 31 min
Tasa:
3.75
2178 calificaciones (Referencia de Goodreads)
Descripción
"Fátima es Fátima" de Ali Shariati explora el profundo significado de Fátima, la hija del Profeta Muhammad, como símbolo de fortaleza inquebrantable, piedad y resistencia contra la opresión. A través de una combinación de análisis histórico y reflexión espiritual, Shariati profundiza en la vida y legado de Fátima, ilustrando cómo sus virtudes continúan inspirando y empoderando a individuos que enfrentan luchas sociopolíticas. Esta obra conmovedora sirve como un recordatorio del impacto perdurable de su carácter e ideales, afirmando que la esencia de Fátima trasciende el tiempo y sigue siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre la justicia y la igualdad.
Contenidos
1
Ali is the Only Refuge
Reproducir muestra
Descarga la aplicación para desbloquear lo restante Audio Capítulo
INSTALAR AHORA
2
Others Are Busy Destroying Him
3
The Result: His Chances Are Destroyed
4
Three Centers of Patience
5
Fadak is Confiscated
6
Fatima Does Not Give Up
7
The Promised Gift is Sent
8
Ali Remains Silent
9
Where is His Sword?
10
Their Slogan is Islam
11
Tres Métodos Claros de Resolución de Problemas
12
Fear for the Future of Islam
13
El Método Particular del Profeta Derivado de sus Tradiciones
14
She Seeks Out the Soil of Her Father's Grave
15
Realism: A Means of Serving Idealism
16
The Death of Fatima
17
Concubines: Foreign siqehs
18
Neither Idealism nor Realism: Both
19
Traditional or Absurd
20
Women ‑ We Cannot Know
21
¿Quién es la mujer contemporánea? Servirse a sí misma vs. servir a los demás
22
Loneliness
23
Forming a Family
24
[Autor(es): ]
25
Sé auténtico y busca la verdad
26
El Pueblo y los Teólogos
27
Sabiduría y Amor
28
Las lágrimas deben ser testigos del amor
29
The Family of Ali: Intellectuals vs. the People
30
Islam
31
Chiísmo
32
The Worthy and the Unworthy
33
Women in the Consumer System: Sex instead of Love
34
But in the East
35
Oppressors and the Oppressed
36
The Cries of Exploitation
37
What Should We Do?
38
The Social Customs of the Hejaz
39
El Nacimiento de Fátima
40
La Palabra Coránica, Kawthar
41
The Honor Bestowed Upon a Female Slave
42
The Honor Bestowed Upon the Prophet's Daughter
43
The Mother of her Father
44
Khadijah Dies
45
Migration
46
In Medina
47
The Sealing of the Link
48
Struggles Continue to Renew the Spirit
49
Intercession
50
The Spirit of Muhammad
51
The Continuation of Muhammad
52
The Compassion of Muhammad
53
The Conquest of Mecca
54
The Death of the Prophet
55
Why Not Ali?
56
Fátima es Fátima Reseña

Los lectores también disfrutaron

Autor :Ali Shariati
Ali Shariati fue un destacado sociólogo, revolucionario y escritor iraní, conocido por su profunda influencia en el pensamiento islámico y el activismo político del siglo XX. Nacido en 1933 en Mazinan, Irán, Shariati estuvo profundamente involucrado en las convulsiones culturales y políticas de su tiempo, abogando por una síntesis de principios islámicos y justicia social. Educado en Teherán y París, donde se vio influenciado por el existencialismo y el marxismo, buscó interpretar el islam de manera que formara una contra-narrativa tanto al imperialismo occidental como a las interpretaciones tradicionalistas de la fe. Sus obras, incluyendo "Fátima es Fátima", reflejan su compromiso con los derechos de las mujeres, el cambio social y el empoderamiento de los oprimidos, lo que lo convierte en una figura intelectual clave en la antesala de la Revolución Iraní de 1979. Los escritos de Shariati continúan resonando, inspirando a generaciones a involucrarse con las complejidades de la fe, la identidad y la justicia social.
Interfaz de la aplicación
OSZAR »